Publications | Page 3 | CALAS

Publications

×

Error message

Notice: Undefined offset: 0 in eval() (line 2 of sites/all/modules/views_php/plugins/views/views_php_handler_area.inc(40) : eval()'d code).

Potencial terapéutico de los cannabinoides

La planta Cannabis sativa, comúnmente llamada marihuana, se ha utilizado durante miles de años como parte de la medicina herbolaria tradicional alrededor del mundo y es hasta hace apenas unas décadas que la ciencia ha comenzado a estudiar los mecanismos a través de los cuales ejerce sus efectos. El estudio de los cannabinoides ha tomado especial importancia por los beneficios reportados por quienes consumen la planta y las investigaciones preclínicas in vitro (con cultivos celulares) e in vivo (con modelos animales), y los estudios clínicos (con personas).

Seguir leyendo

Descargar PDF:

La movilidad urbana de las amas de casa

En los estudios de movilidad urbana tradicionales, el protagonismo se lo lleva la infraestructura y no el usuario.

Seguir leyendo

Descargar PDF:

Vivir en y contra el Antropoceno

El Antropoceno, concebido como la “era de los humanos” a partir de las profundas e irreversibles transformaciones e impactos de la acción humana sobre el medio biofísico natural, es un concepto que engloba y sintetiza las múltiples dimensiones de la crisis socioambiental y civilizatoria que atraviesa el planeta. También se ha considerado un concepto puente, tendiente a difuminar las barreras disciplinarias y a eliminar o matizar las concepciones binarias que han propugnado la supuesta separación ontológica entre sociedad y naturaleza.

Seguir leyendo

Navegar la desigualdad. Riqueza y desarrollo en América Latina

Este libro invita a ahondar en el estudio de la riqueza en América Latina, un campo de conocimiento aún incipiente en las agendas regionales y que resulta indispensable para ampliar el debate sobre las desigualdades, el desarrollo sostenible y la justicia social. La primera sección del volumen, titulada “Economía de la riqueza”, analiza desde diferentes perspectivas los factores estructurales y los mecanismos institucionales que explican la producción y acumulación de riqueza en América Latina.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar el libro

Pablo González Casanova (1922-2023). Una introducción a su obra

Pablo González Casanova rebasa cualquier intento por clasificar una tipología de saberes especializados en disciplinas del conocimiento: fue historiador, sociólogo, economista, politólogo y antropólogo de lo local y del mundo, pasando por América Latina y el Caribe. Su espíritu científico lo llevó a dialogar con las ciencias sociales que se producen por dentro y por fuera del paradigma crítico.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar el libro

Environments of Inequality: Crisis, Conflicts, Comparisons

Multiple environmental crises and persistent patterns of intersecting inequalities are major global concerns. This edited volume contributes to a better understanding of environments of inequality by examining their various formations and expressions, from the colonial period to the present, with a strong (but not exclusive) focus on the Americas. The nine case studies especially reflect on the interrelationship between social inequality and the natural environment. The authors address crises, conflicts, and comparisons of inequalities from various disciplinary and regional perspectives.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar el libro

Alejandro Grimson. Paisajes emocionales de las ultraderechas masivas

El surgimiento de las ultraderechas de masas obedece a un cambio cultural muy profundo. Por motivos tecnológicos, económicos y laborales han surgido nuevos paisajes emocionales en casi toda América y Europa, una nueva era de fanatismo. La ultraderecha avanza ante los puntos ciegos de las fuerzas democráticas. Responde a una demanda ante el desencanto con la democracia realmente existente.  Alejandro Grimson propone cuatro giros teórico-políticos. Proponemos una relectura de las condiciones necesarias y suficientes para que se abra una crisis de la democracia.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar EPUB

The Political Economy of Elites in Latin America

Recent years have seen renewed interest in elites around the world, and their interconnection with power, privilege, social stratification, and social change. The contributors to this edited volume explore the many facets of the role of elites in the political economy of Latin America: their position within society, their impact upon the economy, and their influence within governing institutions.

Seguir leyendo

Construyendo puentes entre disciplinas. Discursos, identidades, fuentes

La exigencia de dedicarse a estudios tanto interdisciplinarios como transdisciplinarios constituye un topos, especialmente en investigaciones en equipo. La práctica demuestra que tales cooperaciones son sumamente inspiradoras, pero al mismo tiempo suponen un gran esfuerzo. Este volumen ofrece modelos y sugerencias para llegar a diseñar líneas de investigación

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar el libro

Peace in Latin America. Shifting Paradigms in the Studies of Culture, Society and Politic

This study is the synthesis of the CALAS Transatlantic Knowledge Lab: “Visions of Peace. Transitions between Violence and Peace in Latin America” (2019-2021). The book reflects on the epistemological challenge of this research project, which starts from the hypothesis that peace and violence are not mutually exclusive, but interrelated. The authors investigate the complex interrelationship and transition processes between peace and violence in Latin American and Caribbean societies.

Seguir leyendo

Colapso climático en la región Andina. Dimensiones ecosistémicas, socioeconómicas y sociopolíticas

Este libro, resultado de la colaboración entre la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador y la Friedrich Alexander Universitat de Erlangen-Nürnberg, ofrece una visión integral y multidisciplinar del cambio climático en la región andina. Abarca desde los ecosistemas únicos hasta las dinámicas sociales y políticas que afectan a las comunidades, invitando a reflexionar sobre cómo esta crisis global transforma una de las zonas más diversas del mundo.

Seguir leyendo

Política Tributaria y Desigualdad en América Latina

Este libro analiza la relación entre la riqueza en recursos naturales, la política de asignación y el limitado papel de los impuestos en la redistribución, así como la movilización progresiva de recursos. Basándose en la economía política de los regímenes tributarios, examina las condiciones específicas de la fiscalidad en América Latina, que rigen también en gran parte del Sur Global y en más de cien países especializados en la extracción y exportación de materias primas.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar el libro

Canción con todos. Culturas populares, subalternidades y decolonialidades en América Latina

Este libro colectivo propone un debate sobre las categorías del título –cultura popular, subalternidad y decolonialidad en América Latina–, entrecruzadas y entretejidas con el campo de los estudios sobre música popular en el continente: estudios que han cobrado especial interés en los últimos años a partir de la relevancia de los usos de la música popular en distintos casos de movilización política reciente.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar el libro

Sonia Angulo Brenes. Culturas obreras-bananeras: el codiciado oro verde, las huelgas bananeras y sus diversos actores en el Pacífico Sur costarricense, 1949-1960

La presente publicación sobre la(s) cultura(s) obrera(s)-bananera(s) y sus luchas en el Pacífico Sur en el período comprendido entre 1949 y 1960 es un producto parcial del proyecto de investigación Bananos y obreros: protesta sindical e identidad laboral en las zonas bananeras del Pacífico Sur de Costa Rica, 1949-1960, inscrito en el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica, el cual finalizó en diciembre del 2023. El análisis se centra en tres capítulos.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar el libro

El Antropoceno como crisis múltiple. Volumen I. Uso de la tierra

Las metáforas centrales en el imaginario del uso de la tierra en América Latina han sido los mitos duales de la tierra virgen para conquistar y de “El Dorado” para explotar. Partiendo de estas figuras originarias, el presente volumen se focaliza en la apropiación social y el uso de la tierra a partir de las transformaciones de la materia, las prácticas sociales, sus regulaciones políticas y legales, así como los imaginarios construidos sobre los territorios.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar el libro

Democracias en disputa

Este volumen colectivo se propone como un espacio de reflexión interdisciplinar, interregional e intergeneracional sobre el significado de la llamada crisis democrática, las narrativas que sustentan esa inestabilidad y la transformación de la democracia, así como de intercambio de experiencias que nos permitan pensar en resiliencia y resistencia.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar el libro

Michael Zeuske. Afro-latinidad e historia de las esclavitudes

En "Afro-latinidad e historia de las esclavitudes", el historiador alemán Michael Zeuske reconstruye la historia de las personas esclavizadas en el mundo atlántico. El ensayo se centra en América Latina y en las primeras sociedades capitalistas-esclavistas, cuya base económica se enmarca en la llamada "segunda esclavitud" del siglo XIX en Cuba, Brasil y Estados Unidos.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar

Marcelo Sánchez Delgado. Resignificar la vida

En "Resignificar la vida. Críticas a las nuevas eugenesias en América Latina", Marcelo Sánchez Delgado reflexiona acerca de las formas adquiridas por la eugenesia en los campos científicos contemporáneos y en el discurso-práctica del poder sobre los actuales problemas sociales latinoamericanos. Su trabajo es un debate en torno de la continuidad eugenésica y la prolongación de estos discursos en el ámbito público.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar PDF

Descargar PDF: Descargar EPUB

Pilar Riaño. Avanzar a tientas

Pilar Riaño interroga el campo dinámico de la memoria, sus lenguajes, iniciativas, y disputas en el más allá de las violencias masivas. En particular, examina el impacto que las fuerzas coloniales y capitalistas de desmembramiento de cuerpos, culturas y territorios tienen sobre la memoria y la capacidad de los actos de memoria de grupos subyugados o afectados por el despojo y la desaparición de recordar lo fragmentado y hacer presente lo ausente.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar EPUB

Lucero de Vivanco. Umbrales de la víctima

El proyecto «Umbrales de la víctima: representaciones, construcciones, discursos» propone interrogar en profundidad uno de los asuntos más relevantes, pero también más complejos respecto de la violencia y las transiciones entre violencia y paz: la categoría de víctima y el asunto de la victimización.

Seguir leyendo

Descargar PDF: Descargar EPUB