CALAS

Convocatorias abiertas

1. Dos becas en formato investigador(a) visitante senior

La beca de investigador/a visitante del CALAS pretende contribuir al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos y analíticos para comprender los cambios y las crisis en América Latina. Esto puede incluir una revisión de los enfoques, teorías y metodologías latinoamericanas que abordan las crisis. Se espera que los proyectos de investigación propuestos contribuyan a reflejar, deconstruir y descentrar el estado del conocimiento centrado en Occidente sobre conceptos, dinámicas y soluciones, y así adaptarlos al contexto de la región. La convocatoria se dirige a académicos destacados con formación universitaria en las Humanidades o Ciencias Sociales. Para el 2025 se ofertan dos becas de 3 meses de duración (1 en la sede principal del CALAS en Guadalajara, México, otra en la sede regional Cono Sur & Brasil en Buenos Aires, Argentina..

La convocatoria está abierta hasta el 3 de abril de 2024. Las condiciones se pueden consultar aquí.

2. Financiamiento para organizar Plataformas para el Diálogo

Para fomentar el intercambio y la discusión académica internacional, el CALAS convoca propuestas para coordinar "Plataformas para el Diálogo" en su sede principal en Guadalajara, México y su sede regional Cono Sur y Brasil en Buenos Aires, Argentina. La “Plataforma para el Diálogo” es un formato de colaboración para promover el diálogo interdisciplinario, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado. Las propuestas temáticas que se presenten deben de abordar de una u otra manera las cuestiones guías del CALAS y sus planteamientos generales. Para el 2025 se otorga financiamiento a dos proyectos, que pueden recibir hasta EUR 20.000 para organizar su evento.

La convocatoria está abierta hasta el 3 de abril de 2024. Las condiciones se pueden consultar aquí.

3. Cátedra CALAS en La Habana 2025

La Cátedra CALAS en la Universidad de La Habana busca promover el estudio de la actual transformación económica desde el enfoque de las ciencias sociales y las humanidades. Se convoca a investigadores e investigadoras a presentar proyectos que analicen las dinámicas estructurales y funcionales de la economía digital, considerando su impacto en el proceso de transformación desencadenado por la denominada Cuarta Revolución Industrial. Se invita a proponer investigaciones que vinculen las problemáticas políticas, económicas y ambientales con dicho proceso de transformación, y que incorporen perspectivas estructurales, relacionales y representacionales. Asimismo, se valorarán enfoques teóricos y metodológicos innovadores que ofrezcan nuevas interpretaciones y alternativas frente a las múltiples crisis que enfrenta la región en este ámbito.

La convocatoria está abierta hasta el 6 de abril de 2024. Las condiciones se pueden consultar aquí.

4. Hasta 5 becas de investigación: En horizontalidad. Conocimiento y educación para superar las desigualdades y polarizaciones

En el marco del Laboratorio de Conocimiento “En horizontalidad. Conocimiento y educación para superar las desigualdades y polarizaciones” el Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) abre el concurso para hasta 5 becas de investigación, de 3 a 5 meses de duración, a realizarse entre septiembre 2025 y marzo 2026 en su sede principal, ubicada en la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. El Laboratorio de Conocimiento se propone reflexionar críticamente sobre los problemas, desafíos y necesidades de transformaciones de la educación del siglo XXI, atendiendo a cuatro ejes principales: 1) Horizontalidad e inclusión educativa 2) Experiencias y saberes de la educación, 3) Desafíos de la sociedad: inteligencia artificial y conocimiento, 4) Saberes del mundo global en educación. .

La convocatoria está abierta hasta el 19 de abril de 2024. Las condiciones se pueden consultar aquí.