| Page 42 | CALAS

Diego Escolar

Diego Escolar es Doctor en Filosofía y Letras con mención antropología y Licenciado en Antropología por la Universidad de Buenos Aires.  Es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y profesor titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza. Es Editor responsable y cofundador de la revista Corpus, Archivos virtuales de la alteridad americana.

Español

Cátedra CALAS - Universidad de la Habana 2024

El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Ciencias Sociales y Humanidades (CALAS, por sus siglas en inglés) y la Universidad de La Habana convocan una beca para ocupar la Cátedra CALAS radicada en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana, Cuba. La Cátedra es financiada por CALAS y abarca una estancia de 4 a 6 meses en Cuba.

Undefined

Cátedra CALAS/Cuba 2024

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

Movilidades humanas y nuevas geografias en México y América Central

En el marco del Tándem Transatlántico entre Carmen Fernández Casanueva y Yaatsil Guevara González, se llevará a cabo en San José, Costa Rica el simposio “Movilidades humanas y nuevas geografías en México y América Central el día 18 de agosto de 2023.

El objetivo de este simposio es generar un espacio de debate en torno a las transformaciones de las dinámicas del fenómeno migratorio en el corredor Centroamérica-Estados Unidos, que se han configurado a nivel trans- e intraregional en América Central durante las últimas dos décadas.

Undefined

Monika Raič

Monika Raič es doctora en Literatura Comparada por la Universidad de Innsbruck y Magistra Artium en Ciencias Políticas y Literatura Comparada y General por la Universidad Goethe de Fráncfort del Meno. Actualmente es investigadora postdoctoral y docente en el departamento de Literaturas Románicas de la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania.

Español

Guillermo Rosales

Guillermo Rosales es investigador posdoctoral del grupo de estudios de Migración y Procesos Transfronterizos del Departamento de Sociedad y Cultura del El Colegio de la frontera Sur Unidad Tapachula. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de México. Maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Español

Patricio Besana

Patricio Besana es Licenciado en Sociología y Doctor en Ciencia Política. Se desempeña como Investigador Asistente del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones Políticas. Es coordinador general del Área de Ambiente y Política y realiza tareas de docencia en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín. Gran parte de sus trabajos versan sobre participación, ambiente y acceso a servicios públicos, con énfasis en contextos de pobreza urbana.

Español

Nefer Muñoz Solano

Néfer Muñoz-Solano es licenciado de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Costa Rica. Trabajó como periodista para el diario La Nación de Costa Rica, las agencias de noticias Inter Press Service y Europa Press, así como para la British Broadcasting Corporation (BBC) en Londres. Fue presidente de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera de Costa Rica (APEX). Recibió la beca anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Español

Yulexis Almeida Junco

Yulexis Almeida Junco es Doctora en Ciencias Sociológicas, Máster en Estudios de Género y Profesora Titular del Departamento de Sociología de la Universidad de La Habana, Vicedecana Docente de la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, Vicepresidenta de la sección de género de la Sociedad Cubana de Psicología. Es una de las coordinadoras del Grupo de Trabajo de CLACSO (GT): Crisis Civilizatoria, Reconfiguraciones de Racismo y Movimientos Afrolatinoamericanos y de la Articulación Afrofeminista Cubana (AAFC).

Español