Plataforma para el Diálogo: Configuración de identidades
Formato de solicitud/Application form
Centro Maria Sibylla Merian
Formato de solicitud/Application form
El Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca a participar con ponencias y debates en la Plataforma para el Diálogo “Configuración de las identidades regionales: Transformaciones, mutaciones y rupturas en el contexto de las crisis económicas en América Latina". Esta actividad forma parte del Laboratorio de Conocimiento: "Identidades estratégicas y crisis en América Latina.
Ana Paula Brito, hija de dona Vanda, madre de Ana Clara, paraibana. Historiadora y museóloga. Es fundadora y cordinadora de la Rede Brasileira de Pesquisadores de Sítios de Memória e Consciência. Su formación incluye doctorado en Historia Social por la PUC/SP, con período de intercambio en la Universidad de Barcelona; máster en Memoria Social y Patrimonio Cultural por la UFPel, con período de intercambio en la Universidad de Buenos Aires; master en Museología por la UFRGS y graduación en Historia por la UFPB.
Cécile Stehrenberger es profesora de estudios históricos y comparativos de ciencia y tecnología en la Universidad de Wuppertal. Recibió su doctorado de la Universidad de Zurich. Trabajó como docente en las universidades de Braunschweig y de Erfurt. Estuvo “visiting scholar” en el IAS de Princeton, en la Universidad de Delaware, la Drexel University y en el CSDS en Delhi, India. Estuvo profesora visitante en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca a cineastas y realizadores/as audiovisuales a concursar por un financiamiento para la realización de un documental enfocado temáticamente sobre “Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones”.
Diego Escolar es Doctor en Filosofía y Letras con mención antropología y Licenciado en Antropología por la Universidad de Buenos Aires. Es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y profesor titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza. Es Editor responsable y cofundador de la revista Corpus, Archivos virtuales de la alteridad americana.
El Laboratorio de Conocimiento "Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones" tematiza las nociones e interrelaciones de identidades y crisis en Latinoamérica desde un abordaje interdisciplinario entre las ciencias sociales, las humanidades y el arte.
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Ciencias Sociales y Humanidades (CALAS, por sus siglas en inglés) y la Universidad de La Habana convocan una beca para ocupar la Cátedra CALAS radicada en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana, Cuba. La Cátedra es financiada por CALAS y abarca una estancia de 4 a 6 meses en Cuba.
Formato de solicitud/Application form
En el marco del Tándem Transatlántico entre Carmen Fernández Casanueva y Yaatsil Guevara González, se llevará a cabo en San José, Costa Rica el simposio “Movilidades humanas y nuevas geografías en México y América Central el día 18 de agosto de 2023.
El objetivo de este simposio es generar un espacio de debate en torno a las transformaciones de las dinámicas del fenómeno migratorio en el corredor Centroamérica-Estados Unidos, que se han configurado a nivel trans- e intraregional en América Central durante las últimas dos décadas.