| CALAS

La circulación de la información y la verdad. Claves para su abordaje

En un mundo atravesado por la aceleración digital, la circulación de la información enfrenta desafíos inéditos. Este libro colectivo indaga en las tensiones entre verdad, desinformación y democracia, desde una mirada crítica y situada en América Latina. A partir de conceptos clave como credibilidad, verificación, polarización, algoritmos y educación mediática, autoras y autores analizan cómo se construyen, filtran y consumen las noticias en un entorno marcado por el desorden informativo.

Undefined

Jonas Wolff

Jonas Wolff es catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad Goethe de Fráncfort, especializado en la investigación de las transformaciones en América Latina, y miembro de la Junta Directiva del Instituto Leibniz para la Investigación de la Paz y los Conflictos (PRIF), donde dirige el programa «Conflictos internos». También es miembro de la Junta Directiva del Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ) en Bogotá, Colombia.

Español

Alejandra Botinelli

Alejandra Botinelli es licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas, Magíster y Doctora en Estudios Latinoamericanos del Universidad de Chile Actualmente se desempeña como académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y es coordinadora del área de Literatura Latinoamericana y Chilena. Sus investigaciones tratan sobre discurso intelectual, escrituras y modernismos del fin de siglo en Brasil, Perú y México y sobre las narrativas actuales de Chile, Argentina y Perú.

Español

Horizontes para afrontar las crisis desde América Latina: CALAS presenta nuevo programa de investigación en Conferencia CLACSO

La X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, titulada «Horizontes y transformaciones para la igualdad. Democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz», organizada por CLACSO, reunió del 9 al 11 de junio en Bogotá a más de 20.000 participantes, entre académicos, investigadores, representantes de organizaciones sociales y diversos organismos, así como asistentes a las más de 1.500 conferencias impartidas. El CALAS participó en este megacontecimiento con un foro temático, presentaciones de novedades editoriales y un stand en la Feria del Libro.

Español

Kristina Dietz

Kristina Dietz es Profesora de Relaciones Internacionales con especial atención a América Latina en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Kassel. Sus investigaciones tratan sobre transformación socioecológica, política global ambiental, climática y energética, extractivismo y conflictos por recursos, estudios agrarios críticos, movimientos sociales, democracia y participación, todos con enfoque principal en América Latina y África subsahariana.

Español