| Page 9 | CALAS

Activismo de adolescentes feministas

Las adolescentes por mucho tiempo han estado vinculadas a concepciones, estereotipos e imaginarios que las colocan en posiciones de rebeldía, poca “madurez” e inestabilidad.
Lo anterior es determinado muchas veces desde posiciones de personas adultas, las cuales, bajo argumentos de concebir las etapas de la vida como transiciones a una estabilidad, tienden a minimizar las experiencias de las personas menores de edad.

Undefined

Microbiota en la salud-enfermedad

La microbiota ha sido tema de discusión en los últimos años y ha ganado su renombre dentro de las bacterias buenas que componen nuestro organismo. Si bien la microbiota es conocida como la flora intestinal, es importante mencionar que no solamente se encuentra en los intestinos, estómago o alguna otra parte del tracto digestivo; la podemos encontrar en casi todo nuestro cuerpo, llámese piel, estómago, cavidades orales, pulmones e incluso en la vagina.

Undefined

El aire que respiramos día a día

El aire es muy importante para el desarrollo de la vida en nuestro planeta, es esencial para que los animales, las plantas y los seres humanos existan. Por esta razón, es importante cuidar la calidad del aire, medir y monitorear constantemente los niveles de contaminación atmosférica, con la finalidad de respetar las normas legales que regulan las emisiones contaminantes. Si tenemos la información de manera oportuna sobre los niveles de contaminación en el aire, es posible prevenir enfermedades respiratorias causadas por su mala calidad.

Español

Balance de la deuda pública municipal en Jalisco

Los gobiernos municipales tienen como principales funciones proveer servicios públicos e impulsar el bienestar de la población en su territorio. Para lograrlo, en cada ejercicio fiscal disponen de un presupuesto que se compone de los ingresos que recaudan y de los recursos que designa la federación, además de que legalmente tienen la posibilidad de adquirir recursos económicos adicionales mediante endeudamiento.

Español

La arquitectura de conciencia como medio de protesta ante la desaparición forzada

La desaparición de una persona es simbólicamente un hecho intolerable, porque el sentido y el derecho quedan indefensos. El ser humano se desarrolla en colectivo y esta interacción social tiene un ciclo donde cada individuo, a partir de su desarrollo, genera o interrumpe lazos con otros de forma voluntaria o involuntaria.

Español

Lo que se sabe de la herbolaria y la diabetes mellitus

La herbolaria es el conjunto de habilidades, conocimientos y prácticas fundamentadas en teorías, creencias y experiencias que tienen como base el uso de plantas que surgen como legado de diferentes culturas indígenas a lo largo de los años. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la herbolaria se utiliza con el propósito de prevenir enfermedades, mantener la salud y mejorar y tratar malestares físicos o mentales.

Español

La salud digital: el futuro que ya está aquí

La salud digital, eHealth, por sus siglas en inglés, es un término mundialmente utilizado para hacer referencia al uso de tecnologías digitales para promover hábitos saludables. La perspectiva que se tiene implica que se mejoren aspectos de bienestar físico, mental y social, mediante la aceleración y fomento de estrategias centradas en las personas, sobre todo, adaptadas de forma que resulten accesibles. Se busca que, a través de la tecnología, se pueda promocionar el bienestar, prevenir enfermedades y contribuir a transformar de forma digital los sistemas de salud.
 

Español

Bioestimulantes: una alternativa sostenible para la agricultura

La agricultura en el siglo XXI se enfrenta a retos globales derivados del crecimiento demográfico, la sobreexplotación de los recursos naturales y el cambio climático, todos ellos con efectos perjudiciales para la seguridad alimentaria. Los fertilizantes químicos y otros insumos agrícolas convencionales, si bien han sido útiles para aumentar la producción de alimentos, también han generado preocupaciones sobre su impacto negativo en la salud humana y el medioambiente.

Undefined

Productos naturales y sintéticos, diferencias y similitudes

El ser humano ha dependido siempre de la naturaleza para vivir. De los productos naturales ha obtenido alimento, vestimenta, herramientas diversas, etcétera. En su búsqueda científica ha logrado identificar los productos y sustancias específicas que son activas o de interés. Por ejemplo, algunos médicos del siglo xix utilizaban los hongos para el tratamiento de infecciones sin saber por qué eran eficaces, hasta que Alexander Fleming determinó que la penicilina tenía efecto antibiótico.
 

Undefined