| Page 7 | CALAS

¿Migrar en colectivo? Tándem de CALAS investiga las formas de organización migrante en América Latina

Las investigadoras Martha Cecilia Ruiz (Flacso Ecuador) y Ximena Alba (Freie Universität Berlin) cuentan en esta entrevista las particularidades de su investigación sobre prácticas organizativas y cuidados en la migración. Situado en Quito y Guadalajara, este proyecto, a partir de un marco feminista de los cuidados, les ha permitido ver cómo las organizaciones migrantes forman articulaciones cada vez más horizontales, entre pares.

Español

Cátedra CALAS/HIAS | CALAS/HIAS Fellowship 2026

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

Jorge Coronado

Jorge Coronado es catedrático de Literaturas y Culturas Modernas Latinoamericanas y Andinas en la Northwestern University, donde actualmente es codirector del grupo de trabajo Culturas e Historias Andinas (ACH) del Weinberg College Center for International and Area Studies. Es licenciado por el Williams College y doctor por la Universidad de Columbia. Coronado ha publicado numerosos trabajos sobre cultura visual, modernidad, indigenismo y tradiciones intelectuales en América Latina.

Español

Economías de base, economías populares y economías alternativas. Horizontes y limitaciones de las actuales dinámicas laborales en América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe, el reformismo neoliberal ha gestado o profundizado transformaciones importantes en los estilos históricos de cohesión social y en las estrategias de supervivencia “desde abajo” que se evidenciaron, todavía más, con el impacto de la pandemia/sindemia por la COVID-19.

Undefined

Economías de base, economías populares y economías alternativas. Horizontes y limitaciones de las actuales dinámicas laborales en América Latina y el Caribe

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

Claves para confrontar las desigualdades: Estudiar la riqueza, las élites y los poderes

Entre enero de 2021 y junio de 2022 se llevó a cabo el segundo Laboratorio de Conocimiento del CALAS, titulado «Confrontando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder». Este espacio fue dirigido por la Prof. Dra. Angela Schrott, la Prof. Dra. Valeria Coronel y el Prof. Dr. Hans-Jürgen Burchardt, con la coordinación científica en Guadalajara a cargo de la Dra. Irene Lungo Rodríguez, el Mtro. Jan Ickler, y la Dra. Rebeca Ramos como investigadora postdoctoral. Participaron además 22 investigadoras/es junior y senior, provenientes de diversos países latinoamericanos, Alemania y Estados Unidos.

Español