| Page 4 | CALAS

Identidades estratégicas en los pueblos indígenas. Narrativas, producciones y representaciones

En un contexto de neoliberalismo exacerbado, las ampliaciones de derechos y de reconocimiento de las identidades indígenas en América Latina/Abya Yala se combinan de modos muy complejos con nuevas formas de exclusión socioeconómica y simbólica. Este volumen analiza las resistencias a una homogeneización global de las diferencias e indaga cómo las distintas matrices hegemónicas contrastan y se confrontan con la emergencia de identidades estratégicas indígenas.

Undefined

Identidades en la vida pública democrática. Disputas y representaciones

En América Latina, el siglo XXI ha transformado radicalmente la política: los partidos tradicionales pierden fuerza, surgen liderazgos personalistas y movimientos sociales demandan mayor representación. Identidades en la vida pública democrática explora esas tensiones y analiza cómo la desconfianza en las instituciones abre paso a nuevas formas de participación, pero también a discursos polarizantes. ¿Cómo construyen legitimidad los gobiernos en tiempos de incertidumbre? ¿De qué manera grupos históricamente marginados –como pueblos originarios o trabajadores informales– logran visibilidad?

Undefined

Identidades y crisis económicas. Reconfiguraciones, rupturas y marcas

¿Cómo influyen las crisis económicas en las identidades de los sectores vulnerables de América Latina? ¿De qué manera emergen las luchas sociales como respuestas a estas crisis? ¿Qué papel juegan la informalidad y la precariedad laboral en la construcción de nuevas identidades? ¿Cómo pueden las experiencias de Cuba y Chile ofrecer lecciones para enfrentar las crisis actuales en la región?

Undefined

Identidades en disputa y sentidos de futuro. Saberes, ideas y lenguajes de las crisis

Abordar las disputas identitarias en América Latina/Abya Yala durante los siglos XX y XXI no solo es complejo, sino que plantea interrogantes fundamentales. ¿No serán identidad y crisis nociones que se implican mutuamente? ¿Acaso la identidad no es un concepto inherentemente dinámico y fluido, en constante (re) construcción? ¿Qué nuevos sentidos se le da hoy en día a esta noción? ¿Hasta qué punto emergen y se consideran identidades tradicionalmente invisibilizadas (como las indígenas) o no consideradas tales (como las no-humanas: las plantas, los animales, o los territorios)?

Undefined

Nueva Junta Directiva del CALAS

Tras ocho años, los fundadores del CALAS—Olaf Kaltmeier, Sarah Corona Berkin, Hans-Jürgen Burchardt y Gerardo Gutiérrez Cham—concluyen sus mandatos, dejando un legado clave en investigación sobre el Antropoceno, desigualdades y producción horizontal de conocimiento. Desde junio de 2025, una nueva junta directiva (Jaime Preciado, Wilfried Raussert, Kristina Dietz y Lucas G. Christel) liderará el centro, impulsando el programa "Crear Horizontes" (2025-2029). El CALAS reconoce el aporte fundacional que posicionó al centro como referente en cooperación científica internacional.

Undefined

La Universidad de Bielefeld reorganiza su equipo directivo para la próxima fase del CALAS

La Universidad de Bielefeld reorganiza su equipo directivo para la nueva fase del CALAS (Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados), titulada «Creando Horizontes: Aceleraciones, Emergencias, Transformaciones». Con una financiación de 3,2 millones de euros del Ministerio Federal de Investigación alemán (BMFTR), el Prof. Dr. Wilfried Raussert asume como director, mientras que la Prof. Dr. Eleonora Rohland se integra al comité directivo. La fase incluye dos Laboratorios de Conocimiento centrados en arte-cambio social y sostenibilidad, junto con la nueva área SHIFT/Shifting Worlds. CALAS, una red de tres universidades alemanas y cuatro latinoamericanas, consolida así su papel como referente global en estudios latinoamericanos interdisciplinarios.

Español

Formato de aplicación/Application form: CALAS Laboratorio Una región en movimiento

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

Becas de investigacion: Una región en movimiento: Movilidades humanas aceleradas y circulaciones múltiples en América Latina y el Caribe

En el marco del Laboratorio de Conocimiento “Una región en movimiento: Movilidades humanas aceleradas y circulaciones múltiples en América Latina y el Caribe”, el Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) abre el concurso para hasta 5 becas de investigación de tres a cinco meses de duración, a realizarse entre enero y julio de 2026, ubicadas en una de las cuatro sedes del CALAS en América Latina, a saber Guadalajara (México), San José (Costa Rica), Quito (Ecuador) o Buenos Aires (Argentina).

 

Español

Hans-Jürgen Burchardt, ex director del CALAS, galardonado con el prestigioso Premio Nacional de Investigación Científica de Argentina

El Prof. Dr. Hans-Jürgen Burchardt, exdirector del CALAS, fue galardonado el 8 de julio de 2025 con el Premio de Investigación Leloir, el máximo reconocimiento que Argentina otorga a científicos internacionales por sus contribuciones a la ciencia local, la promoción de jóvenes investigadores y la cooperación académica. Durante su discurso en la ceremonia, realizada en la embajada argentina en Berlín, Burchardt destacó la necesidad de integrar ciencias naturales, sociales y humanidades para enfrentar la crisis climática. Con una larga trayectoria en colaboración con América Latina, el académico reafirmó su compromiso con la ciencia argentina y la construcción de un futuro sostenible.

Español