Conocimientos Indisciplinados lanza su nueva convocatoria 2025 a la comunidad UDG y UNSAM
Agregar abstract
Centro Maria Sibylla Merian
Agregar abstract
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), desde el Laboratorio de Conocimiento «En horizontalidad.
Pablo de Marinis es profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y en el CONICET. En 1997 completó su doctorado en sociología en la Universidad de Hamburgo. En 2025 regresó por seis meses a Alemania en el marco de un fellowship auspiciado por el Hamburg Institute for Advanced Study (HIAS) y el CALAS por medio del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Kassel.
Formato de solicitud/Application form
Agregar abstract
Aunque los contextos y las biotecnologías han cambiado en las últimas décadas, los mecanismos y los objetivos de la biopolítica siguen siendo similares; por ejemplo, el descarte, la marginación y la exclusión continúan presentes como formas de muerte social. Los textos recogidos en este libro abordan estrategias para enfrentar las políticas de intervención sobre los cuerpos, superar la necropolítica y luchar por la vida.
Las migraciones latinoamericanas y caribeñas han dejado de ser un fenómeno unidireccional hacia Estados Unidos para convertirse en una experiencia global, compleja y multiescalar, vinculada con crisis contemporáneas que se refuerzan entre sí: desigualdades, cambio climático, conflictos, pandemias y transformaciones tecnológicas. Este libro explora las causas, implicaciones y tensiones de estas movilidades, considerando los factores estructurales, institucionales, ambientales y culturales que las atraviesan, así como sus dimensiones de género, etnia y clase.
Selina Rasch es licenciada en Filología Inglesa y Americana y gestora de comercio exterior. Actualmente cursa el máster en Administración Pública (MPA) en la Escuela de Administración de la Universidad de Kassel. Desde agosto de 2025 es coordinadora adminstrativa del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) en Kassel.
Susana Carmona Castillo es profesora asistente en el University College Maastricht, donde investiga la antropología del desarrollo y la ecología política con un enfoque en la minería y las industrias extractivas en América Latina y el Sur Global. Su trabajo analiza las estrategias de legitimación corporativa, las controversias ambientales y los impactos socioeconómicos de la minería.