Economías de base, economías populares y economías alternativas. Horizontes y limitaciones de las actuales dinámicas laborales en América Latina y el Caribe
Formato de solicitud/Application form
Centro Maria Sibylla Merian
Formato de solicitud/Application form
El cuarto y último Laboratorio de Conocimientos del CALAS, realizado entre julio de 2023 y diciembre de 2024, se dedicó a investigar las intersecciones entre crisis e identidades bajo el título «Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones». Coordinado conjuntamente desde la sede Cono Sur —con participación de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) y la Universidad Friedrich Schiller de Jena (Alemania)—, el Laboratorio adoptó un enfoque decolonial e interdisciplinario que integró perspectivas de las artes, las humanidades y las ciencias sociales.
Ana Butto has a PhD in Archaeology, a Diploma in Community Cultural Heritage, and is a Professor in Anthropological Sciences from the Faculty of Philosophy and Letters, University of Buenos Aires (UBA). She also holds a degree in Professional Photography from the Nueva Escuela de Diseño y Comunicación.
La Plataforma CALAS “Ultraderechas” se inscribe en el eje de transformación de las perspectivas del mundo y en el marco del futuro Laboratorio de Conocimiento sobre Radicalismo y el Horizonte en América Latina y el mundo desde un enfoque comparado y transdisciplinario. En este caso, se aborda la expansión transnacional de las ultraderechas como un fenómeno que reconfigura la esfera política, las estructuras económicas y los marcos simbólicos que sostienen el orden social incidiendo en los horizontes de futuro.
Formato de solicitud/Application form
La paz es un esfuerzo permanente. Requiere nociones de convivencia no violenta que guíen y modelen las relaciones sociales, así como propuestas que permitan proceder a la resistencia contra la violencia. Esto significa enfrentar nuevos conflictos que pueden convertirse en agresiones. Con una perspectiva transdisciplinar, este libro pone a defensores de derechos humanos en diálogo con especialistas en estudios de paz.
The Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies in the Humanities and Social Sciences (CALAS) and the Hamburg Institute for Advanced Study (HIAS) call for outstanding scholars from Latin America and the Caribbean to carry out their research projects for four (4) months in Hamburg and two (2) months at the University of Kassel, Germany.
Formato de solicitud/Application form
Claudia Briones es doctora en Antropología por la Universidad de Texas en Austin, investigadora Principal del CONICET y profesora de la Universidad Nacional de Río Negro, en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa). Sus artículos y capítulos de libros hacen foco en derechos indígenas y políticas indigenistas en Argentina, y particularmente involucran la producción cultural y organización del pueblo Mapuche-Tewelche.
Agregar abstract