| CALAS

Saber cómo trabajar/Knowing how to work

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Ponencia/Conference paper

Saber cómo trabajar. Trabajo global y conocimiento (disruptivo)

Esta Plataforma para el Diálogo, organizada por CALAS en asociación con la Fundación Max Weber en la India (MWF Delhi), busca comprender los procesos laborales y las relaciones capital-trabajo como dinámicas insertas en regímenes informacionales. De este modo, destacamos las dimensiones del conocimiento en el estudio del trabajo, poniendo énfasis específicamente en los saberes y prácticas de los trabajadores y poblaciones laborales, en contraposición al conocimiento sobre el trabajo generado por el capital y el Estado.

Español

En horizontalidad. Conocimiento y educación para superar las desigualdades y polarizaciones

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

En horizontalidad. Conocimiento y educación para superar las desigualdades y polarizaciones

El Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) abre el concurso para participar en el congreso internacional “En horizontalidad. Conocimiento y educación para superar las desigualdades y polarizaciones” a celebrarse en la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, del 17 al 19 de marzo 2026.

 

Objetivo del Congreso

Español

Bagayeres. Encuentro de artes y saberes fronterizos

Esta Plataforma para el Diálogo se centra en la producción cultural, artística y textual en zonas fronterizas, desafiando los discursos nacionales monolingües, blancos y urbanos. Frente al endurecimiento de políticas migratorias y la criminalización de la migración, lo que se busca en este evento es visibilizar las demandas de comunidades migrantes y fronterizas mediante un enfoque interdisciplinario, promoviendo el diálogo transnacional sobre lenguas híbridas, como el portuñol, guarañol, mapudungu, kichwa, spanglish, entre otras.

Undefined

Modernidad periférica: capitalismo, democracia y masas en la investigación de Pablo de Marinis en CALAS

Pablo de Marinis es profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y en el CONICET. En 1997 completó su doctorado en sociología en la Universidad de Hamburgo. En 2025 regresó por seis meses a Alemania en el marco de un fellowship auspiciado por el Hamburg Institute for Advanced Study (HIAS) y el CALAS por medio del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Kassel.

Español