| Page 3 | CALAS

Medicina regenerativa, la medicina del futuro

Todas las células de nuestro cuerpo están expuestas a sufrir daño y desgaste, ya sea por lesiones o por el recambio celular. Con el tiempo la capacidad de las células para reparar y reemplazar los tejidos va disminuyendo y el daño se va acumulando, como consecuencia, el proceso de regeneración en personas mayores es cada vez más lento e ineficiente, por lo que es relevante buscar nuevas alternativas que ayuden a restaurar el daño para aumentar la calidad de vida de las personas.

Undefined

Aprendiendo sobre autocuidado: notas para la salud y el bienestar personal

Es común que durante la niñez y la adolescencia reflexionemos poco sobre la importancia de la salud y el bienestar. Hasta que comenzamos a ser independientes es cuando nos damos cuenta de las repercusiones que tienen nuestras decisiones sobre nuestra vida. Por ejemplo, cuando cobramos nuestro primer salario, si no gestionamos adecuadamente nuestras finanzas, es posible que nos encontremos con pocos recursos al final de mes.

Undefined

Alzheimer: un padecimiento para no olvidar

Olvidar las cosas, los temas, a las personas, el día en que vivimos es una situación cada vez más común en las personas que se presenta conforme aumenta nuestra edad; sin embargo, suele ocurrir con mayor frecuencia en adultos mayores. Aunque inicialmente no lo parezca, esto podría ser una señal de un mal funcionamiento de nuestro cerebro y de que posiblemente esto presente un daño. Para muchas enfermedades degenerativas, la pérdida de la memoria es un signo común, aunque también para la mayoría se desconoce su origen.

Undefined

Efectos letales de las pandemias y el surgimiento de la vacunación

En la historia de la humanidad los microorganismos han sido responsables de medir la capacidad del ser humano para evolucionar y continuar transitando por la superficie de la tierra. Podría ser ilógico pensar que seres vivos invisibles para el ojo humano pudieran ser responsables de la extinción de la humanidad. Sin embargo, la historia nos dice que los efectos letales de algunos microorganismos han ocasionado más muertes que la Segunda Guerra Mundial.

Undefined

Diversidad sexual y niñez

¿De qué forma los niños y las niñas participan en la sociedad, y cómo comprenden y ejercen las normas de género desde las primeras etapas de vida? Hasta hace poco este aspecto se pasaba por alto en las discusiones sociales y en la academia, debido a que persiste una visión adultocentrista, es decir, una visión que subestima la participación y agencia de las infancias en la vida social.
Sin embargo, los estudios de género centrados en la niñez buscan responder a esa pregunta y representan un área de investigación relativamente nueva dentro de las ciencias sociales.

Undefined

Inclusión de la lactancia materna en espacios públicos

La leche materna es el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su bebé tan pronto nace, porque proporciona los nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado, es decir, contiene todos los nutrientes perfectos, en calidad y cantidad, que son de fácil digestión y absorción, ya que son específicos para la especie humana, además de contener anticuerpos que protegen contra las infecciones.
 

Español

Diabetes en el embarazo

La diabetes mellitus gestacional (dmg) es una enfermedad que se desarrolla por primera vez durante el embarazo y se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre de las madres. Esta enfermedad está asociada con complicaciones tanto para la salud de la madre como para la del bebé en gestación. Aunque existe mucha información y conocemos bastante sobre la diabetes gestacional, continúan surgiendo descubrimientos sobre cómo puede influir en otras enfermedades tanto en las mujeres diabéticas como en sus hijos.

Español

Activismo de adolescentes feministas

Las adolescentes por mucho tiempo han estado vinculadas a concepciones, estereotipos e imaginarios que las colocan en posiciones de rebeldía, poca “madurez” e inestabilidad.
Lo anterior es determinado muchas veces desde posiciones de personas adultas, las cuales, bajo argumentos de concebir las etapas de la vida como transiciones a una estabilidad, tienden a minimizar las experiencias de las personas menores de edad.

Undefined

Microbiota en la salud-enfermedad

La microbiota ha sido tema de discusión en los últimos años y ha ganado su renombre dentro de las bacterias buenas que componen nuestro organismo. Si bien la microbiota es conocida como la flora intestinal, es importante mencionar que no solamente se encuentra en los intestinos, estómago o alguna otra parte del tracto digestivo; la podemos encontrar en casi todo nuestro cuerpo, llámese piel, estómago, cavidades orales, pulmones e incluso en la vagina.

Undefined