| Page 3 | CALAS

Cinthia Shammah

Cinthia Shammah es Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (UBA), Magister en Administración Y Políticas Públicas (UdeSA) y doctoranda en Ciencias Sociales (UBA). Es miembro del Área de Ambiente y Política de la EPyG-UNSAM y coordinado la Diplomatura en Comunicación Ambiental y la Diplomatura en Políticas de Salud, Ambiente y Territorio de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM.

Español

Cinthia Schwamberger

Cinthia Schwamberger es Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires (UBA-Argentina); Licenciada y Profesora de Educación Especial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH) del Programa Transdisciplinario en Educación (ITED-Argentina).

Español

Tathagatan Ravindran

Tathagatan Ravindran es doctor en Antropología Social y Activista por la Universidad de Texas y magíster en Sociología por la Universidad de Delhi. Cuenta con una amplia trayectoria de investigación en Bolivia y Colombia, centrada en los campos de la antropología política, las formaciones étnico-raciales, los movimientos sociales y la educación antirracista. Ha sido profesor en la Universidad Icesi y se ha desempeñado como director de Justicia Epistémica y del Laboratorio de Datos en el Baobab Centro de Innovación en Justicia Étnicoracial, de Género y Ambiental.

Español

M. Guadalupe Rivera Garay

María Guadalupe Rivera Garay es hñahñu del Valle del Mezquital y originaria del Boxo, Cardonal Hidalgo. Es licenciada en Sociología de la Educación por la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco de la Ciudad de México y Maestra en sociología con especialidad en políticas públicas y género por la Universidad De Bielefeld en Alemania. Doctora en Sociología por la misma Universidad, curso el doctorado en el Centro de Migración, Ciudadanía y Desarrollo de la misma Universidad.

Español

Cornelia Giebeler

Cornelia Giebeler es Profesora Titular emérita en Metodología y Teoría de Ciencias Sociales y Educativas en la Universidad de Ciencias Aplicadas Bielefeld (HSBI Bielefeld). Sus investigaciones de formación están ubicadas en la reforma agraria en Yaracuy, Venezuela (Diplomado/Maestría), y los Estudios Feministas (Doctorado).

Español

Rocío Fernández Ugalde

Rocío Fernández Ugalde es Doctora en Sociología de la Educación por la Universidad de Cambridge, Magíster en Estudios en Política Educativa por el Instituto de Educación de la University College London y Psicóloga Educacional de la Universidad de Chile.  Es miembro del Grupo de Trabajo sobre Políticas Educativas y Derecho a la Educación del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y miembro fundador del Colectivo Latinoamericano de Investigación en Educación de Cambridge (CLAREC).

Español

Niúva Ávila Vargas

Niuva Ávila Vargas dirige el Observatorio Social Universitario y es Profesora Titular del Departamento de Sociología, Universidad de La Habana. Licenciada en Sociología, Máster en Demografía y Doctora en Ciencias Sociológicas. Sus temas de investigación fundamentales han sido: educación, familia y desigualdad. Es miembro de la Red de Investigación sobre Diferencias de Género en la Educación Superior Iberoamericana y del Grupo de Trabajo de Políticas Educativas de CLACSO.

Español