CALAS

Jaime Preciado Coronado

Jaime Antonio Preciado Coronado es profesor-investigador del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA) de la Universidad de Guadalajara y desde junio 2025 director de la sede Guadalajara del CALAS, además de formar parte de su junta directiva. Ha sido coordinador del doctorado en Ciencia Política en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la misma Universidad. Cuenta con un doctorado en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Paris III. Sus líneas de investigación abarcan la geopolítica de la globalización e integración regional, geografía del poder -local, nacional, supranacional- y la democracia. Ha sido director de la Asociación Latinoamericana de Sociologia (ALAS).

 

Publicaciones recientes

2025. Del estallido social a la comunidad geopolítica de pertinencia. Buenos Aires: CALAS/CLACSO.

2021 (con Minerva Araceli Cortés Acevedo). “México: disputas por las naciones imaginadas. De la posguerra a la cuarta transformación (1945-2019)”. En: Viales H., Ronny J. editor(2021) Laberintos y bifurcaciones: historia inmediata de México y América Central, 1940-2020 - 1. ed. –. San José: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 27-68.

2021. “Del estallido social al confinamiento del conflicto. Impacto geopolítico de la pandemia del COVID-19 en América Latina y el Caribe”. En: Pandemia y crisis: el COVID-19 en América Latina / Gerardo Gutiérrez Cham, Susana Herrera Lima, Jochen Kemner, coordinadores; -- 1a ed. – Guadalajara, Jalisco: Centro María Sibylla Merian de Estudios Iberoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) : Editorial Universidad de Guadalajara, 42-85.

2021 (con Mario Edgar López Ramírez). “Geopolítica crítica entre la vida y la muerte: repensando las agendas multidimensionales de la seguridad socioambiental”. En: revista Anthropos. Cuadernos de cultura crítica y conocimiento. (Scopus, Q-2) Seguridad y Asuntos Internacionales. No. 258 enero-marzo. Número coordinado por: Alberto Lozano Vázquez y Abelardo Rodríguez Sumano, Universidad del Mar, Campus Huatulco (México) y Universidad Iberoamericana (México). 99-112.

2021. “Populisms: Inherently Illiberal or Plausibly Democratic? Hybrid Regimes May Offer a Complementary Approach” POLITIKON: The IAPSS Journal of Political Science, Vol. 48. 26-47.

2020. Una geopolítica crítica transformada por la pandemia de la Covid-19. Espiral, revista de geografías y ciencias sociales, 2(4), 005 - 021. http://dx.doi.org/10.15381/espiral.v2i4.19529

Como Coordinador de la Red de Investigación sobre la Integración Latinoamericana y Caribeña (REDIALC), conformada por 35 investigadorxs de 11 países latinoamericanos, de España y de Estados Unidos, fue responsable de la edición del Anuario de la Integración Latinomericana y Caribeña, publicados anualmente entre 2000 y 2015. Además, coordinó la publicación de cuatro tomos en 2018, resultado de la investigación en Ciencia Básica, financiada por el CONACYT: Dimensiones, estrategias y alternativas de la integración autónoma para América Latina y el Caribe. Desafíos para el caso mexicano (2010-2015), Editorial CUCSH-Universidad de Guadalajara, que contó con el auspicio de las universidades: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de La Habana, Universidade Estadual Paulista UNESP, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

 

 

Area: 
Directory Board
Sede: 
México