| Page 43 | CALAS

Nefer Muñoz Solano

Néfer Muñoz-Solano es licenciado de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Costa Rica. Trabajó como periodista para el diario La Nación de Costa Rica, las agencias de noticias Inter Press Service y Europa Press, así como para la British Broadcasting Corporation (BBC) en Londres. Fue presidente de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera de Costa Rica (APEX). Recibió la beca anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Español

Yulexis Almeida Junco

Yulexis Almeida Junco es Doctora en Ciencias Sociológicas, Máster en Estudios de Género y Profesora Titular del Departamento de Sociología de la Universidad de La Habana, Vicedecana Docente de la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, Vicepresidenta de la sección de género de la Sociedad Cubana de Psicología. Es una de las coordinadoras del Grupo de Trabajo de CLACSO (GT): Crisis Civilizatoria, Reconfiguraciones de Racismo y Movimientos Afrolatinoamericanos y de la Articulación Afrofeminista Cubana (AAFC).

Español

Liliana Gómez

Liliana Gómez estudió filosofía y arquitectura en la TU de Berlín, la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo, Panthéon-Sorbonne y la École des hautes études en sciences sociales de París. Tiene un doctorado por la Universidad Libre de Berlín con una tesis sobre la modernidad en América Latina y las teorías culturales de lo urbano. Su habilitación y venia legendi en Estudios Literarios Ibero-románticos y Análisis Cultural obtuvo en la Universidad de Zúrich con un estudio sobre la teoría y la historia de los archivos fotográficos del Caribe.

Español

Identidades subalternizadas. Emergencias, estrategias y luchas para la visibilización cultural en América Latina

En el marco del inicio de sus actividades del Laboratorio de Conocimiento: "Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones", el cuarto espacio de discusión de CALAS sobre “Afrontar las crisis: perspectivas transdisciplinarias desde América Latina” invitamos a participar de la Plataforma para el Diálogo "Identidades subalternizadas.

Español

Steven Bermúdez

Steven Bermúdez es profesor titular e investigador de la Universidad del Zulia (Maracaibo-Venezuela). Licenciado en Letras, con una en Literatura y estudios de posgrado en Lingüística Teórica. Doctor en Ciencias del Lenguaje y la Literatura por la Universidad Complutense de Madrid (España. 2006). Realizó posdoctorado en el área de Ciencias Humanas en la Universidad del Zulia (2011). Ha participado, como ponente, en eventos científicos en México, Colombia, España, Perú, Argentina, Brasil, etc.

Español

Presentación de Libro "(Anti)-racismo y republicanismo negro en Cuba

En el marco del Encuentro Latinoamericano CELA 2023: "Desafíos de América Latina en el siglo XXI" se presentará el 11 de julio, a las 17.30 en Alemania (11.30 en Cuba, 12.30 en Argentina) como novedad editorial el libro "(Anti)-racismo y republicanismo negro en Cuba, editado por CALAS y CLACSO.

Participan:

Yulexis Almeida (Universidad de La Habana)

José Antonio Figueroa (Universidad Central de Ecuador)

Jochen Kemner (Universidad de Kassel, CALAS)

Hans-Jürgen Burchardt (Universidad de Kassel, CALAS)

María Fernanda Pampin (CLACSO)

 

Español

Crisis ecológicas. Política y Resistencia en el Antropoceno

En todos los rincones del planeta las sociedades y comunidades afrontan múltiples crisis sociales, medioambientales, políticas y económicas. Últimamente, en el debate académico, se han re-sumido estos diversos aspectos bajo el concepto del Antropoceno. Se entiende como una nueva época geológica en la cual el impacto humano y sus formas de organización (tal como explotación, extractivismo, consumismo, etc.) son decisivos para la transformación de nuestro planeta y, por ende, sus actuales cri-sis socio-ecológicas.

Español