| Page 133 | CALAS

Diana Negrin

Diana Negrín es geógrafa y curadora que desde el 2001 ha llevado a cabo investigaciones etnográficas y de archivo con un enfoque principal en el territorio wixárika del occidente mexicano. El trabajo de Negrín incorpora geografía humana y cultural, teorías críticas de raza y decolonialidad, y ecología política, en combinación con metodologías participativas. Su trabajo de investigación actual examina cómo las perspectivas y los proyectos bioculturales están creando nuevas oportunidades para la conservación y regeneración del territorio sagrado wixárika.

Español

Chile medio siglo después de Allende: la lucha por la democracia y la Asamblea Constituyente

El 4 de septiembre del 2020 se cumplieron 50 años del triunfo electoral de la Unidad Popular (UP) en Chile. Fue un hecho de extraordinaria repercusión en América Latina y a nivel global. Con la toma de posesión de Salvador Allende se inició en Chile un proceso de reforma política ambiciosa y original en el marco de otros proyectos que tenían objetivos similares a los de la UP.

Español

Modalidades de memoria y archivos afectivos: Cine de mujeres en Centroamérica

Las producciones aquí analizadas se caracterizan, como es natural, por planos cinematográficos variados, unos más poéticos que otros, pero en todos irradia la participación directa del cuerpo y la subjetividad en los procesos que narran, lugares donde persisten datos que un conteo estadístico sociológico no alcanza. Todas estas mujeres han producido poéticas de interferencia filmadas de manera parca, con pocos recursos y despojadas de estridencias.

Español