| Page 130 | CALAS

Alba Carosio

Alba  Carosio (PhD, UCV-FACES-CEAP) es Profesora a Tiempo Completo con categoría de Titular en la Cátedra Filosofía y Ética Gerencial y Cátedra de Pensamiento Feminista Contemporáneo en la Universidad Central de Venezuela. Es Directora de la Revista Venezolana de Estudios de la Mujer. Es investigadora por el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) y el Centro Internacional Miranda (CIM).

Español

Gabriele Knauer

Gabriele Knauer (PhD, Universidad Leipzig) es profesora emérita de Lenguas Románicas por la Universidad Humboldt en Berlín, Alemania. De 1992 a 1993 fue becaria de la Fundación Alejandro de Humboldt en el Colegio de México. Sus áreas de investigación actuales incluyen la lingüística variacional, la sociolingüística, la lingüística de los medios de comunicación y el análisis del discurso.  Sus enfoques regionales son los Estados Unidos, el Caribe y México.

 

Publicaciones (selección)

Libros

Español

Presentación ensayos CALAS "Afrontar las crisis"

Se presentarán cuatro nuevos tomos de la colección "Afrontas las crisis" del CALAS:

León Enroque Ávila: Alternativas al colapso socioambiental desde América Latina

Pablo Alabarces: Pospopulares. Las culturas populares después de la hibridación

Jeffrey Gould: Entre el bosque y los árboles. Utopías menores en El Salvador, Nicaragua y Uruguay

Klaus Meschkat: La crisis de los regimenes progresistas y el legado del socialismo del Estado

 

Acompañan la sesión Sarah Corona Berkin, directora del CALAS, y los autores Jeffrey Gould y León Ávila.

Undefined

Plataforma para el Diálogo "Aprender de y durante la pandemia: Superar la brecha educativa en América Latina"

Desde inicios del 2020, el mundo está viviendo una multicrisis sin precedentes, causada por la irrupción del nuevo virus SARS-CoV-2. Entre los sectores más severamente afectados está la educación. Aunque científicamente controvertido, el cierre de las escuelas y universidades fue una de las primeras medidas universalmente impuestas para tratar de reducir la velocidad de la propagación de la enfermedad Covid-19. En América Latina y el Caribe todos los países, menos Nicaragua cerraron sus instituciones educativas, lo que afectó inmediatamente a 160 millones de estudiantes.

Español

Carmen Ibáñez Cueto

Carmen Ibáñez escribe su habilitación (acreditación para ser profesora titular) en la Universidad Libre de Berlín. Es socióloga y economista de formación. Escribió su tesis doctoral en Ciencias Políticas en la Universität Rostock. Sus post doctorados han sido realizados en el Departamento de Historia Iberoamericana de la Universität zu Köln y el Departamento de Antropología de la Universität Bonn. Desde una perspectiva multi-trans-inter-disciplinaria sus investigaciones se enmarcan en los estudios decoloniales.

Español

Daniela Celleri

Investigadora Asociada en el Departamento de Sociología de la Universidad Leibniz Hannover y profesora-Investigadora del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador. Actualmente investiga sobre la situación y el aporte de inmigrantes en Ecuador, en base al levantamiento de datos cuantitativos y cualitativos sobre discriminación y acceso a derechos, con el propósito de sentar.bases científicas para la elaboración de Políticas de Inclusión.

Español