| Page 131 | CALAS

Cátedra CALAS-IEAT en Brasil

Desde el 1 de noviembre de 2020 está abierta la convocatoria anual para el Programa de Cátedra CALAS-IEAT, ofertada por el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS por sus siglas en inglés) y por el Instituto de Estudios Avanzados Transdisciplinarios (IEAT) de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). El programa es dirigido por IEAT y está patrocinado por CALAS. La cátedra comprende una estadía de investigación de tres meses en el IEAT.

Español

Horizontalidad. Hacia una crítica de la metodología

Proponer hoy un libro sobre la horizontalidad como perspectiva metodológica de trabajo en ciencias sociales y humanidades implica ver con la metáfora espacial que la palabra invoca: entre un fondo de visión a la misma altura de todos y una predilección de futuro, de objetivo que está tachado de antemano por su propio signo: el horizonte está siempre más allá.

Español

Hofgeismarer Lateinamerikagespräche: Corona in Lateinamerika – Analysen und Visionen für eine globale Transformation

Die Corona-Krise trifft Lateinamerika mit besonderer Härte. Die Gesundheitssysteme sind prekär und über soziale Absicherung verfügen nur Wenige. Schon vor dem Ausbruch der Pandemie befand sich die Region in einer tiefen wirtschaftlichen, politischen und sozialen Krise. Armut, soziale Ungleichheiten, autoritäre Politiken, Korruption, Gewalt sowie die Diskriminierung sozialer, politischer und kultureller Rechte haben in den letzten Jahren stark zugenommen und provozierten Unmut und Massenproteste.

Undefined

Michael Zeuske

Michael Zeuske es Profesor Investigador Principal del Centro de Estudios sobre la Dependencia y la Esclavitud de Bonn (BCDSS/Universidad de Bonn) y Profesor Emérito de Historia Ibérica y Latinoamericana de la Universidad de Colonia, Alemania. En 2007, fue becario de investigación en el Centro Gilder Lehrman para el Estudio de la Esclavitud, la Resistencia y la Abolición (Universidad de Yale, New Haven).

Español