| Page 134 | CALAS

Plataforma para el Diálogo: Las crisis de la democracia en América Latina: explorando alternativas desde la interdisciplinariedad

La democracia como régimen político experimenta un momento de crisis global.  El diagnóstico generalizado apunta a un fracaso institucional en la organización de la vida en común en las sociedades contemporáneas, caracterizadas por demandas crecientes de bienestar económico, reconocimiento e inclusión, justicia y seguridad. La región latinoamericana, no obstante las diferencias de sus países, congrega un común denominador: el cuestionamiento a los regímenes democrático-liberales y la quiebra moral del sistema económico imperante en cada caso.

Undefined

Plataforma para el Diálogo: Políticas del cuidado: experiencias, enfoques y propuestas en América Latina y el Caribe

Una de las mayores crisis que atraviesa América Latina y el Caribe está asociada a las enormes brechas de género que sufren las mujeres en la región. La crisis desatada por el COVID-19 ha mostrado cómo las tareas que ocurren en el ámbito doméstico son cruciales e imprescindibles para el funcionamiento del sistema económico y para el bienestar social.

Español

Plataforma para el Diálogo: Chile medio siglo después de Allende. La lucha por la democracia y la Asamblea Constituyente

 El 4 de septiembre del 2020 se cumplieron 50 años del triunfo electoral de la Unidad Popular (UP) en Chile. Fue un hecho de extraordinaria repercusión en América Latina y a nivel global. Con la toma de posesión de Salvador Allende se inició en Chile un proceso de reforma política ambiciosa y original en el marco de otros proyectos que tenían objetivos similares a los de la UP.

Español

La Rica América Latina: ¿Justicia fiscal para una mayor igualdad social?

América Latina no es "subdesarrollada", rehén del mercado mundial o víctima de una mala gobernanza, como muchos suponen y afirman. Más bien, el subcontinente es una de las regiones más ricas del mundo y cuenta con enormes cantidades de bienes naturales, materias primas y dinero acumulado. El problema de América Latina no es la escasez de recursos, sino la inadecuada distribución de los mismos.

Español

Plataforma para el Diálogo «Política, afectos e identidades en América Latina»

Esta plataforma parte de pensar la articulación entre política, afectos e identidades en América Latina en contextos atravesados por múltiples crisis. América Latina, como el resto del mundo, atraviesa y atravesó diversos momentos de crisis, de cambios rápidos y convulsionados y otros lentos pero perdurables. En este sentido amplio, que Marshall Berman ha definido como la experiencia de la modernidad, puede sostenerse que el mundo siempre ha estado en crisis o que todos los períodos contienen su crisis.

Undefined

Plataforma para el Diálogo: La (Des) regulación de la riqueza en América Latina

América Latina se caracteriza por ser el continente más desigual y al mismo tiempo aquel en que los esquemas para regular la riqueza con el objetivo de romper los regímenes de inequidad, han mostrado rotundos fracasos. Sistemas tributarios regresivos, Estados capturados por las elites financieras, prácticas como fugas de capitales y malversación de fondos públicos, son algunas de las marcas históricas de nuestras sociedades.

Undefined

Metáforas de la infección por Gerardo Gutiérrez Cham

Con mucho entusiasmo inicio estas colaboraciones para Ágora. Para mí es un acontecimiento muy significativo. Además de acercarme a un territorio cultural tan entrañable como Colima, me permite compartir visiones y reflexiones sobre temas que me apasionan. Agradezco la generosidad de mi buen amigo Salvador Velazco y del coordinador Julio César Zamora. Quisiera referirme en esta primera colaboración al tema, casi ineludible, de la pandemia que ahora tiene al mundo en vilo. No es para menos.

Español

Anna Preiser

Anna Preiser es asistente universitaria (Prae-Doc) en el Instituto de Ciencias Políticas en la Universidad de Viena, Austria. Su proyecto de doctorado enfoca - desde una perspectiva de la economía política y ecológica política - en conflictos socio-ecológicos de la minería y la política medioambiental en el Perú. Estudió Desarrollo Internacional (Universidad de Viena) y Administración Internacional (WU Viena). Realizó varias estancias de estudio (Universidad del Pacifico), como investigadora visitante (Universidad Católica del Perú) y de investigación de campo en Perú.

Español

Plataforma para el Diálogo "La (des-) regulación de la riqueza en América Latina: Un nuevo acercamiento en tiempos de pandemia"

América Latina se caracteriza por ser el continente más desigual y al mismo tiempo aquel en que los esquemas para regular la riqueza con el objetivo de romper los regímenes de inequidad, han mostrado rotundos fracasos. Sistemas tributarios regresivos, Estados capturados por las elites financieras, prácticas como fugas de capitales y malversación de fondos públicos, son algunas de las marcas históricas de nuestras sociedades.

Español