| Page 137 | CALAS

Michael Zeuske

Michael Zeuske es Profesor Investigador Principal del Centro de Estudios sobre la Dependencia y la Esclavitud de Bonn (BCDSS/Universidad de Bonn) y Profesor Emérito de Historia Ibérica y Latinoamericana de la Universidad de Colonia, Alemania. En 2007, fue becario de investigación en el Centro Gilder Lehrman para el Estudio de la Esclavitud, la Resistencia y la Abolición (Universidad de Yale, New Haven).

Español

Roberto Briceño-León

Es Profesor titular de sociologia de la Universidad de Central de Venezuela y director del Laboratorio de Ciencias Sociales, LACSO. Fundador del Observatorio Venezolano de Violencia, OVV. Además ejercer como profesor visitante en la Universidad Federal de Ceara, Brasil. Ha sido profesor de la Universidad Sorbonne-Nouvelle, Paris III y la Universidad Autónoma de México. Fellow del Saint Antony’s College, Oxford University,  y del Wilson International Center for Schollars de Washington, DC.

Español

Estéticas de Paz

Las estéticas de violencia son bien conocidas y nos acechan desde los medios, las plataformas de entretenimiento y las redes. En este sentido, la violencia parece tener gran popularidad y un amplio espacio en las prácticas estéticas contemporáneas, algo que muchas veces opera socioculturalmente como un aval normalizador de violencias cotidianas. Sin embargo, es menester pensar en sentido opuesto, a saber, respecto a las condiciones de posibilidad de estéticas de la paz.

Español

Relaciones de género: Transiciones, umbrales y turning points hacia violencia, fobia y crimenes de odio

El Laboratorio Visiones de Paz se interesa por los entrelazamientos y transiciones entre violencia y paz en América Latina. La paz se comprende no como un estado al que se pueda llegar de forma definitiva, sino como un proceso que se ve afectado por diversos factores políticos, sociales, discursivos, etc. La inestabilidad de paces imperfectas, las tendencias a resolver conflictos por medio de mecanismos violentos (a través de las armas, por ejemplo) hace que la paz y la violencia puedan coexistir de formas contradictorias. 

Undefined

Policía y paz: Propuestas para superar la violencia policiaca

El Laboratorio Visiones de Paz de CALAS considera que el problema de la violencia policial cobró particular relevancia luego del asesinato de George Floyd en Estados Unidos en mayo de 2020. En Latinoamérica es igualmente un problema recurrente, desde los centenares de mutilaciones oculares a manifestantes durante las protestas sociales de octubre de 2019 en Chile, a las muertes de Giovanni López en México y de Javier Ordóñez a manos de la policía colombiana en septiembre del presente año, entre otros.

Undefined