| Page 138 | CALAS

Catalina Ballesteros Garzón

Estudiante de la maestría en Estudios InterAmericanos de la Universidad de Bielefeld. Comunicadora Social de la Universidad del Valle, Colombia (2014). Ha trabajado en la planeación de estrategias de comunicación e intervención social en organizaciones de derechos humanos de las mujeres y el sector educativo en Colombia. 

Undefined

Selena Kemp

Pasante en el laboratorio de conocimiento “Visiones de Paz”. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Hannover, Alemania. Realizó estancias en Bogotá, Colombia, en el marco de un voluntariado (2014/15) y en Salamanca, España, por un semestre de estudios en la Universidad de Salamanca (2017/18). Escribió su tesis de licenciatura sobre la transformación del conflicto armado colombiano en el contexto del proceso de paz. 

Undefined

Plataforma para el Diálogo "Política, afectos e identidades en América Latina"

Esta plataforma parte de pensar la articulación entre política, afectos e identidades en América Latina en contextos atravesados por múltiples crisis. América Latina, como el resto del mundo, atraviesa y atravesó diversos momentos de crisis, de cambios rápidos y convulsionados y otros lentos pero perdurables. En este sentido amplio, que Marshall Berman ha definido como la experiencia de la modernidad, puede sostenerse que el mundo siempre ha estado en crisis o que todos los períodos contienen su crisis.

Español

Taller de verano “Memorias que resisten”

 El Taller: «Memorias que resisten» fue impartido por Paola Ovalle, fellow del Laboratorio Visiones de Paz del CALAS y Carmen Chinas, coordinadora general, quienes investigan cuestiones de memoria, desapariciones y resignificación de espacios siniestrados por la violencia criminal. Paola Ovalle presentó a los estudiantes sus experiencias en el trabajo de memoria con familiares y Carmen Chinas reflexionó sobre las actividades en Guadalajara respecto a las desapariciones en Ayotzinapa.

Undefined

Seminario en Seguridad Ciudadana, Cultura de Paz y Derechos Humanos

Seminario de formación orientado al personal docente del sistema de UdeG Virtual, Licenciatura en Seguridad Ciudadana, Educación y Gestión Cultural. Dividido en cuatro charlas, el propósito del seminario fue la reflexión sobre las condiciones sociales e históricas en las que se entrelazan la violencia y la paz. Para el análisis de los supuestos necesarios para la construcción de sociedades pacíficas, se dieron a conocer las principales tendencias en prevención de violencia e inseguridad.

Undefined

Entanglements Between Peace and Violence: New Interdisciplinary Approaches / Entrelazamientos entre paz y violencia: nuevos planteamientos interdisciplinarios

Encuentro internacional de lanzamiento del Laboratorio que se da con el objetivo de abrir espacios de reflexión y discusión que traten sobre las formas en que la paz y la violencia coexisten, así como las áreas de tensión y transición entre ambas. La conferencia ofreció la oportunidad de un debate conceptual sobre la relación entre la paz y la violencia y sirvió de plataforma para el diálogo internacional e interdisciplinario entre investigadores de América Latina y Europa. Por esta razón, algunas de las presentaciones, pero no todas, tenían un contexto regional y latinoamericano.

Undefined