| Page 98 | CALAS

Volumen: Biodiversidad

La biodiversidad de América Latina ha sido un factor fundamental en la invención y colonización de las Américas. Hasta tiempos recientes, la flora, la fauna y los biomas de la región fueron considerados laboratorios de diversos procesos y dinámicas relacionados con la globalización, desde el llamado "Intercambio Colombino", pasando por la biopiratería y hasta la implementación de nuevas formas de agroforestería como las plantaciones o, finalmente, el cultivo de soya transgénica.

Español

Jordana Blejmar

Jordana Blejmar es docente e investigadora en la Escuela de Artes de la Universidad de Liverpool, Inglaterra. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y recibió su maestría y doctorado en la Universidad de Cambridge. Es  autora de Playful Memories: The Autofictional Turn in Post-Dictatorship Argentina (Palgrave Macmillan, 2017) y co-editora de tres libros sobre arte y política en América latina. Ha curado muestras de arte y fotografía en Buenos Aires, Liverpool y Paris. Forma parte del consejo editor del Bulletin of Hispanic Studies y es Tate Associate desde el 2019.

Español

América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en Ciencias Sociales y Humanidades.

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en Ciencias Sociales y Humanidades

La Sede Cono Sur y Brasil del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) con sede principal en la Universidad de Guadalajara convoca a estudiantes e investigadores jóvenes que estén realizando estudios de posgrado (Maestría, Doctorado, Postdoctorado) y/o posdoctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, a participar en el Congreso Internacional: “América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en Ciencias Sociales y Humanidades”.

Español

María Fernanda López Sandoval

María Fernanda López Sandoval es profesora principal de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Ecuador. Estudió su carrera de pregrado en Geografía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador e hizo su doctorado en Geografía Humana en la Universidad de Regensburg (Alemania) con una permanencia de investigación post-doctoral en la Universidad de Erlangen Nuremberg (Alemania). Es miembro fundador de la Asociación Geográfica del Ecuador, editora jefe de Iconos, revista de ciencias sociales para América Latina.

Español