| Page 94 | CALAS

Conferencia inaugural: Al filo del deseo: regímenes visuales del fascismo y la disidencia en Chile

Conferencia inaugural: Al filo del deseo: regímenes visuales del fascismo y la disidencia en Chile por Lessie Jo Frazier (Indiana University, EE.UU) en el marco de la Plataforma para el diálogo: Chile medio siglo después de Allende: la lucha por la democracia y la Asamblea Constituyente, del Programa CALAS, Sede Centroamérica y Caribe, del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), Universidad de Costa Rica

Español

Relatos de la nueva política chilena: A los 51 años del triunfo de la Unidad Popular, Chile cruza el largo puente sobre el torrente neoliberal

Salvador Allende gana las elecciones presidenciales en Chile un 4 de septiembre de 1970 en medio de una gran tensión política  que despierta el interés mundial por lo que se conoció entonces como “la vía chilena al socialismo”.

Undefined

Investigador/a docente (Post-Doc) para la línea de investigación “Afrontar las crisis ambientales”

El Centro de Estudios Interamericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld, Alemania, busca cubrir el siguiente puesto: Empleado*a académico*a para investigación y docencia (m/f/d) (Post-Doc) para la línea de investigación CALAS “Afrontar las crisis ambientales”

La convocatoria está abierta hasta el 28 de octubre 2021. Las condiciones se pueden consultar aquí.

Español

Co-Gerente para la oficina de la Sede Principal en México

El Centro de Estudios Interamericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld, Alemania, busca cubrir el siguiente puesto: Co-Gerente (m/f/d) para el CALAS - Centro Maria Sibylla Merian en México. El Centro de Estudios Interamericanos (CIAS) en el marco del proyecto conjunto "Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales: Afrontar las crisis desde América Latina" (CALAS), financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación, está buscando un/a co-gerente científico/a, para la oficina de la sede principal del CALAS en la Universidad de Guadalajara en México. El proyecto de colaboración internacional e interdisciplinaria, a cargo de un Centro de Estudios Avanzados, aborda la cuestión de cómo los diferentes actores sociales de América Latina perciben y evalúan las crisis, qué estrategias de gestión de crisis desarrollan y cómo las implementan de manera sostenible.

La convocatoria está abierta hasta el 21 de octubre 2021. Las condiciones se pueden consultar aquí.

Español