| Page 96 | CALAS

Presentación del libro: ¿Latinoamérica y Paz? Propuestas para pensar y afrontar la crisis de la violencia

La paz es un concepto que no suele asociarse con Latinoamérica. Más bien, es común que se relacionen con la región diversas formas de violencia, ya sea criminal, estatal, económica o cultural.
Los estudios aquí reunidos hacen énfasis en que, a pesar de que el subcontinente es históricamente afectado por estas graves crisis, también se caracteriza por importantes intentos por afrontarlas y buscar formas de convivencia pacífica. La perspectiva analítica que aquí se desarrolla entiende la paz siempre entrelazada con la violencia y la propone como un esfuerzo continuo de resistencia.

Español

¿Latinoamérica y Paz? Propuestas para pensar y afrontar la crisis de la violencia

La paz es un concepto que no suele asociarse con Latinoamérica. Más bien, es común que se relacionen con la región diversas formas de violencia, ya sea criminal, estatal, económica o cultural. Los estudios aquí reunidos hacen énfasis en que, a pesar de que el subcontinente es históricamente afectado por estas graves crisis, también se caracteriza por importantes intentos por afrontarlas y buscar formas de convivencia pacífica. La perspectiva analítica que aquí se desarrolla entiende la paz siempre entrelazada con la violencia y la propone como un esfuerzo continuo de resistencia.

Español

Violencia después de firmar la paz: subjetividades políticas afrodescendientes y dimensión racial de la desigualdad social en Colombia

La firma de los acuerdos entre el gobierno columbiano y la guerilla de las FARC-EP era un hito importante para la pazificación de uno de los conflictos más prolongados en América Latina. Sin embargo, la violencia no dejó de ser una constante en el país. Muchas de las victimas son líderes sociales, entre los cuales se encuentran muchos líderes afrocolombianos.

Undefined

En el aniversario de la muerte de Maradona: Héroes y luto en culturas populares

El 25 de noviembre de 2020 murió Diego Armando Maradona. Si no el futbolista más grande del mundo, seguramente el que más pasiones despertó, como se pudo ver en las escenas de luto nacional que recorrieron el mundo en esos días. El fervor popular colapsó las calles de Buenos Aires. La muerte del ídolo, convertido muchas veces en héroe o villano, ha sido un momento clave para entender las culturas populares.

Español