| Page 101 | CALAS

Conversatorio: Chile ¿qué fue? ¿qué es? y ¿que será?

Conversatorio: Chile ¿qué fue?, ¿qué es? y ¿que será?, en el marco de la Plataforma para el diálogo: Chile medio siglo después de Allende: la lucha por la democracia y la Asamblea Constituyente, del Programa CALAS, Sede Centroamérica y Caribe, del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), Universidad de Costa Rica

Español

Mesa 5: El pueblo Mapuche 1970-2021

Mesa 5: El pueblo Mapuche 1970-2021, realizada en el marco de la Plataforma para el diálogo: Chile medio siglo después de Allende: la lucha por la democracia y la Asamblea Constituyente, del Programa CALAS, Sede Centroamérica y Caribe, del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), Universidad de Costa Rica.

Español

Conferencia inaugural: Al filo del deseo: regímenes visuales del fascismo y la disidencia en Chile

Conferencia inaugural: Al filo del deseo: regímenes visuales del fascismo y la disidencia en Chile por Lessie Jo Frazier (Indiana University, EE.UU) en el marco de la Plataforma para el diálogo: Chile medio siglo después de Allende: la lucha por la democracia y la Asamblea Constituyente, del Programa CALAS, Sede Centroamérica y Caribe, del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), Universidad de Costa Rica

Español

Relatos de la nueva política chilena: A los 51 años del triunfo de la Unidad Popular, Chile cruza el largo puente sobre el torrente neoliberal

Salvador Allende gana las elecciones presidenciales en Chile un 4 de septiembre de 1970 en medio de una gran tensión política  que despierta el interés mundial por lo que se conoció entonces como “la vía chilena al socialismo”.

Undefined