| Page 60 | CALAS

Nachhaltige Transformation in Lateinamerika: Chancen und Blockaden

Vor dem Hintergrund sich zuspitzender Klima-, Umwelt- und sozialer Krisen gewinnen Nachhaltigkeitspolitiken global und lokal an Bedeutung. In der internationalen Entwicklungspolitik soll mit den UN-Nachhaltigkeitszielen (SDGs) die Voraussetzung für einen sozial-ökologischen Umbau von Gesellschaft, Wirtschaft und Politik weltweit geschaffen werden.

Undefined

Crisis y sentidos de futuro en América Latina

El objetivo de esta Plataforma para el Diálogo es reflexionar sobre la cuestión de las crisis y las identidades en América Latina poniendo el foco en los saberes, las ideas y los lenguajes que las han nombrado, representado y conceptualizado, al mismo tiempo que arriesgado e imaginado un porvenir. Para ello alentamos una mirada transdisciplinaria que aborde las identidades en plural, descentradas, críticas, territoriales y entrecruzadas.

Español

Conceptualizar crisis

Desde su fundación en el año 2017, el Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados promueve en sus diferenes modalidades investigaciones que analizen como las sociedades latinoamericanas afrontan fenómenos y dinámicas de crisis en diferentes áreas, sean de ámbito política, económica, social, medio- ambiental o culturales. En este taller “Conceptualizar crisis” se actualizan las discusiones desde diversos ángulos, respecto a la utilidad que el concepto crisis pueda tener en las ciencias sociales y humanidades.

Español

Repensando las “crisis” en las dinámicas migratorias sudamericanas

El panorama de las movilidades internacionales sudamericanas se ha modificado sustancialmente en los últimos diez años. Por una parte, la región mantiene su vocación emigrante, sobre todo desde los países andinos, al tiempo que se han reforzado los sistemas de control, securitización y externalización de las fronteras en Estados Unidos. Esto ha producido nuevas movilidades de  carácter prolongado en poblaciones que emprenden recorridos desde el Sur del continente hacia el norte, en condiciones de alta precariedad y peligrosidad.

Español

Reproducción Ampliada. Relaciones y circuitos para el sostenimiento de la vida en contextos de crisis

El objetivo de la Plataforma de Diálogo propuesta es promover discusiones alrededor del tema de la reproducción ampliada, con una discusión que establece puntos de encuentro entre la economía feminista, la economía popular y la ecología política, a partir de los nuevos materialismos y la soberanía alimentaria, como terrenos claves en los que se juega el sostenimiento de la vida y la organización de las colectividades frente a los procesos de expropiación capitalista.

Español

La desinfodemia global. Claves y desafíos para su abordaje

La propuesta general de este simposio integra conferencias y diálogo alrededor de las características, la comprensión y el abordaje de la desinfodemia: la generación de información y sus diferentes actores; el ecosistema mediático y la pluralidad de voces; la verificación de información y la regulación; las estrategias de comunicación en distintos sectores; la cultura científica y la alfabetización informacional; las brechas de acceso a la información; y las desigualdades y necesidades de grupos sociales.

Español

Calas-Fest de saberes: crisis ecológicas y prácticas alternativas en el antropoceno

Bienvenidos y Bienvenidas al CALAS-Fest de Saberes

Estan todos y todas invitadas e invitados de venir al CUCSH Belenes el 15 de junio para compartir saberes entre académicos, grupos ambientales y colectivos. Las charlas vienen acompañadas con comida, musica, documentales y teatro.

Descarga el programa 

 

NOTICIAS 29 de mayo 2023:

Cambio de Lugar

El CALAS-Fest tomará lugar en el CUCSH Belenes.

 

Español

Futuros inciertos: América Latina frente a sus pasados y sus presentes

América Latina ha sido pensada, teorizada y analizada desde siglos antes de que se le pusiera ese nombre y parece casi una condición sine qua non discutir su pasado frente a su futuro: desde las sociedades antiguas del territorio, pasando por las crónicas de la conquista, las reacciones a esas crónicas, la colonia y llegando a las independencias, los liberales, los intelectuales arielistas, Mariátegui, Haya de la Torre, hasta llegar a los movimientos feministas indigenistas o afrodescendientes.

Español

Lideres-Mujeres en espacios de poder. Experiencias desde América Latina y Europa

Esta plataforma surge de la iniciativa de crear un espacio de reflexión sobre la experiencia de las mujeres (en plural) en espacios de liderazgo y toma de decisiones en múltiples ámbitos. En las últimas décadas y en distintas esferas de lo político hay una demanda de liderazgos de mujeres que corre en paralelo con el incremento de la violencia contra estas. Por ello, esta Plataforma para el Diálogo tiene como eje central reflexionar en torno a ¿qué retos tienen esos liderazgos que las sociedades están demandando y cómo afrontar dichos retos?

Español