| Page 58 | CALAS

Becas de investigación, formato "tándem transatlántico"

Para promover el diálogo y el intercambio transregional entre investigadores de Alemania y América Latina, el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca becas de investigación duales de 3 a 6 meses de duración máximo dentro de su programa "Tándem transatlántico", radicando una en cada una de sus sedes en América Latina:

Español

Financiamiento para organizar Plataforma para el Diálogo

El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca propuestas para coordinar dos "Plataformas para el Diálogo" en su sede principal en Guadalajara, México. La “Plataforma para el Diálogo” es un formato de colaboración para promover y fomentar la discusión interdisciplinaria, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado. Es un evento académico (simposio, taller, etc.) pensado para un grupo de 15 a 30 participantes, y puede durar de dos a cinco días.

Español

Formato de aplicación/Application form: CALAS Senior fellowships

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

Formato de aplicación/Application form: CALAS tándem transatlántico

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales postulante Alemania / Personal information applicant Germany
Datos personales postulante América Latina / Personal information Latinamerican applicant
Proyecto de investigación / Research project:

Formato de aplicación/Application form: Plataforma para el Diálogo

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales postulante 1 / Personal information applicant 1
Datos personales postulante 2 / Personal information applicant 2
Proyecto de investigación / Research project:

Yaatsil Guevara González

Yaatsil Guevara González es doctora en sociología por la universidad de Bielefeld. Ha trabajado en el instituto de antropología y estudios africanos (ifeas) de la Universidad de Maguncia, en el instituto de investigaciones interdisciplinarias sobre conflicto y violencia (IKG) y en el centro de estudios interamericanos, ambos institutos adscritos a la universidad de Bielefeld. Recientemente coordinó el proyecto “African Trajectories across Central America”, financiado por la Fundación de Investigación Alemana (DFG).

Español

Carmen Guadalupe Fernández Casanueva

Carmen Guadalupe Fernández Casanueva curso su maestría y doctorado en Sociología en la Universidad de Essex, Gran Bretaña. Antes había terminado una licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el ITESM CEM. Actualmente se desempeña como professora-investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) campus Sureste, donde también ha sido directora regional hasta 2020. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de México, nivel III.

Español

Reproducción ampliada: Relaciones y circuitos para el sostenimiento de la vida

El objetivo de esta Plataforma para el Diálogo es promover discusiones en torno a los aspectos colaborativos que se ponen en juego en la reproducción ampliada de la vida, estableciendo puntos de encuentro entre la economía feminista, la economía popular y la ecología política, a partir de los nuevos materialismos y la soberanía alimentaria. En estos terrenos claves se juega el sostenimiento de la vida y la organización de las colectividades frente a los procesos de expropiación capitalista.

Undefined

Antropo-Cine: Ciclo de Cine sobre el Antropoceno

Antropo-Cine

Vivimos en la época del Antropoceno. Definido como la época geológica en la cual el ser humano está modificando la historia y el curso terrestres, palabras claves como cambio climático, aridez e inundaciones, contaminación del medio ambiente o extractivismo dominan cada vez más las noticias. Desde un punto de vista latinoamericano, el Antropoceno no puede separarse ni de la colonialidad, del surgimiento del sistema mundial capitalista ni del capitalismo racial. ¿Cómo se presenta y representa el Antropoceno en el cine de América Latina?

Undefined

Reproducción ampliada: Relaciones y circuitos para el sostenimiento de la vida

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project: