Newsletter | Junio 2022
Newsletter | Agosto 2022
Newsletter | Septiembre-Octubre 2022
Newsletter | Noviembre-Diciembre 2022
Newsletter | Enero-Febrero 2023
Conocimientos Indisciplinados
¿Leer a los clásicos nos hace más cultos? ¿Las vacunas tienen algún chip? ¿Es mejor quemar los residuos orgánicos? Estas son algunas preguntas que podrán resolverse en la primera edición de Conocimientos Indisciplinados, un proyecto de comunicación científica lanzado por la Universidad de Guadalajara y el Centro Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) para estudiantes de licenciatura, posgrado y especialidad.
Elites, política y desigualdades en América Latina
Los efectos de la pandemia de covid-19, junto con la vigencia política del progresismo y la pervivencia de la protesta social, han vuelto a subrayar la cuestión de las desigualdades y, con ella, la de las elites. Investigadoras e investigadores del Laboratorio de Conocimiento “Confrontando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder explorar estas dimensiones en el tema central del número 303 de la revista Nueva Sociedad, desde diferentes ángulos y perspectivas.
Índice:
Organizan CALAS y MCA ciclo de cine para analizar alcances del Antropoceno
Agregar abstract
Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca hasta cuatro becas de investigación para ser cumplidas en la sede principal del CALAS en Guadalajara, México. Las becas forman parte del Laboratorio de Conocimientos “Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones” y se relacionan puntualmente con el eje de investigación “Disputas por la identidad y los sentidos de futuro en y desde América Latina. Saberes, ideas y lenguajes de la crisis”.