| Page 53 | CALAS

Crisis y sentidos de futuro en América Latina

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

Los prejuicios lingüísticos en México

En un país como México, donde se hablan 68 lenguas indígenas y muchas variantes del español, se siguen reproduciendo prejuicios lingüísticos tanto en el contexto educativo e institucional como en las prácticas cotidianas asociadas al uso del lenguaje. Pese a tanta variedad lingüística, todavía se tiene la idea de que la única forma correcta y válida de hablar y producir conocimientos es a través del español “estándar”, representado por las gramáticas normativas.

Español

La comunicación pública de la ciencia en México

En la actualidad a la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) se le asocia con diversas actividades comunicativas relacionadas con la divulgación, la implementación y la construcción conjunta de conocimiento en el que participan los sectores académicos, las instituciones públicas y privadas, así como diversos sectores sociales. Aunque no siempre ha funcionado así, ha evolucionado a medida que el panorama científico, social, político y cultural lo hacen.

Español

festival-antropoceno

El 15 de junio toma lugar el “Calas-Fest de saberes: crisis ecológicas y prácticas alternativas en el antropoceno”. Es un lugar de intercambio de saberes, prácticas, experiencias relacionados a problemas medioambientales en la era del Antropoceno. Invita a un diálogo entre movimientos sociales, académicos y sociedad civil en torno de las múltiples crisis socio-ambientales. Facilita un espacio de encuentro en el cual los diferentes grupos están invitados a presentar sus trabajos y proyectos e intercambiar sus experiencias.

Undefined

David Foitzick Reyes

David Foitzick Reyes es profesor en lengua castellana y comunicación, licenciado en educación, magíster en ciencias de la educación con mención en gestión y administración educacional por la Universidad Mayor de Santiago de Chile, y doctor en filología románica por la Friedrich-Schiller-Universität Jena, Alemania, con una tesis sobre poesía del sur de Chile. Ha participado en calidad de expositor en diversos congresos internacionales y ha publicado libros, artículos en ediciones conjuntas y en revistas universitarias.

Español