Alejandro Ramírez Anderson y los caminos del oro
Agregar abstract
Centro Maria Sibylla Merian
Agregar abstract
Agregar abstract
Agregar abstract
Formato de solicitud/Application form
América Latina se debate, nuevamente, entre el autoritarismo y la democracia, entre el regreso a pasados dictatoriales y la esperanza de sociedades libres, entre el pasado que no cesa y el futuro que no llega. Desde finales de la década de 2010, el descontento popular se reactivó en la región, dando señales de la disconformidad con el tipo de política que se practicaba, llevando la polarización política a niveles desconocidos hasta este momento.
Agregar abstract
Juan Pablo Jiménez es Profesor de Finanzas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Buenos Aires. Es Vice Presidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL). Anteriormente ejerció como Director de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Uruguay y coordinador del área fiscal de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, Santiago de Chile.
Formato de solicitud/Application form
La atención, provisión y financiación de bienes o “males” públicos globales, como aquellos derivados de la emergencia climática, la desigualdad económica y los cambios demográficos están en el centro de los desafíos a enfrentar por la humanidad y sus gobiernos. En particular se trata de asegurar un uso sustentable global de los recursos naturales y garantizar un equilibrio con el medioambiente.
Los parques nacionales argentinos fueron los primeros de América Latina, fruto del encuentro de enfoques diversos: desde la política sobre preservación que se había desarrollado en los Estados Unidos hasta la arquitectura paisajista francesa, pasando por la silvicultura prusiana y los debates nacionales e internacionales sobre la conservación de la naturaleza. Y aun cuando hoy en día muchos los consideran tesoros de vida silvestre, otros mantienen una posición crítica, que los observa como instrumentos de colonización.