| Page 65 | CALAS

Documental "Anthropos"

Ganador del “Concurso de realización de mediometraje documental sobre el Antropoceno en América Latina”

En febrero del 2022 el Laboratorio de Conocimiento CALAS: "El Antropoceno como Crisis Múltiple: Perspectivas Latinoamericanas" anunció el ganador de la convocatoria “Concurso de realización de mediometraje documental sobre el Antropoceno en América Latina”: Miguel Ángel Sánchez de México con su propuesta “Anthropos”.

Español

Presentación de Libros: Novedades colección Afrontar las crisis desde América Latina

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se presentarán las siguientes dos novedades editoriales de la Colección de ensayos Afrontar las crisis desde América Latina:

1) Gerardo Gutiérrez Cham: Narrativas de exesclavizados afroamericanos. Conflictos de autoría, CALAS/Editorial Universidad de Guadalajara, noviembre 2022.

Presenta: Patricia Córdova Abundis

Español

Cold War and coups d'état in Latin America (70 years after the coup d'état in Bolivia 1952)

La Plataforma para el diálogo «Guerra Fría y golpes de estado en América Latina (a 70 años del golpe de Estado en Bolivia 1952)» ofrecerá un espacio para presentar y discutir experiencias individuales, análisis académicos, posicionamientos políticos, representaciones literarias y artísticas en torno a la discusión sobre los golpes de Estado en América Latina durante el periodo 1947-1990. Interesan sus aplicaciones, sus efectos colaterales, el pensamiento económico-social que los motivó, sus impactos y sus efectos en el presente.

Español

Estela Schindel

Estela Schindel es investigadora y profesora adjunta en el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad Europea Viadrina Frankfurt (Oder), del que es también coordinadora académica. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, donde fue docente en las cátedras Informática y Sociedad y Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo. Se doctoró en Sociología en la Universidad Libre de Berlín y completó su tesis de habilitación en Sociología en la Universidad Europea Viadrina.

Español

Figuraciones de la violencia. Sociología de novelas latinoamericanas

La relación entre sociología y literatura siempre se ha caracterizado por conflictos y complementariedades. Desde finales del siglo XIX, se consolidó una nueva episteme sobre el conocimiento de la realidad y las irrealidades que la configuran. Ya sea en tanto desafío para entender la «comedia humana» o como una forma de descubrir el inconsciente, el fetichismo de la mercancía o el enigma de la modernidad, la sociología y la literatura caminaron por las encrucijadas de la imaginación sociológica.

Español