30 investigadoras/es de ciencia política, sociología, antropología y geografía participaron de la Plataforma de CALAS en la UNSAM
Agregar abstract
Centro Maria Sibylla Merian
Agregar abstract
Este libro explora el estado de salud de las instituciones estatales y la democracia en la América Latina contemporánea. En los tres primeros capítulos, se evalúan diversas dimensiones de los derechos humanos, el medio ambiente y la política; particularmente, se revisa la situación de las democracias latinoamericanas, señalando algunos temas centrales en el impasse democrático, como el debilitamiento de las instituciones, la polarización y el avance de las políticas disruptivas en los casos de México, Guatemala, Perú y Argentina.
Este libro explora, a partir de la lectura de testimonios, algunas de las experiencias de violencia más acuciantes actualmente en Centroamérica y México. A diferencia de lo que ocurre en otras partes del planeta, la violencia padecida en la región se manifiesta en una variedad de modos testimoniales y se visibiliza en los medios de comunicación locales y globales.
Conferencia de la Dra. Gloria Chicote
Formato de solicitud/Application form
Agregar abstract
Agregar abstract
Agregar abstract
Agregar abstract
Biodiversity should not be understood in biological terms only and as a thing apart from society, but rather as biocultural diversity present in the social world and in various cultures. Such a perspective might allow to relieve social conflicts as well as abuses of power, and slow the appropriation of the biosphere. This volume of the Handbook »The Anthropocene as Multiple Crisis« focuses on biodiversity in the main macro-regions of Latin America from the colonial regime to the contemporary era of the Anthropocene.