Guerra Fría y golpes de estado en América Latina
Formato de solicitud/Application form
Centro Maria Sibylla Merian
Formato de solicitud/Application form
Mientras el siglo XIX y especialmente el siglo XX en Europa pueden ser interpretados como una era de grandes guerras interestatales, suscitadas entre los Estados-nación de ese continenente, los doscientos años de vida independiente de los Estados-nación latinoamericanos, y particuarmente el siglo XX, se caracterizan por la sucesión de conflictos intra-estatales: guerras civiles, guerrillas, golpes de Estado y gobiernos dictatoriales-militares.
Agregar abstract
Agregar abstract
Agregar abstract
Carlos Fredy Ochoa estudio resolución de conflictos en la universidad de Uppsala. Sus estudios de maestría y doctorado los realizó en antropología en la universidad de Connecticut (Uconn). Es especialista de las sociedades mayas, su tradición oral, sistemas de autoridad y derecho consuetudinario y tiene particular interés en el siglo XV mesoamericano. Actualmente es profesor de paz y seguridad en la Escuela de Ciencia Política y director del Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Carlos Alberto Haas nació en Guatemala y creció en Alemania. Estudió musicología e historia en Heidelberg, Roma y Múnich. En 2018 se doctoró en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich con la tesis «Privacidad en los guetos. Vida judía en Polonia bajo la ocupación alemana 1939-1944». Esta tesis fue galardonada con el Premio de Doctorado de la Asociación Leibniz. Actualmente es profesor e investigador (Akademischer Rat a. Z.) en el Departamento de Historia de la LMU de Múnich.
https://www.welthaus.de/Agregar abstract
Español / Português (ES / PT)
Ficha de inscripción / Formulário de inscrição
Agregar abstract