La Amazonia Andina y las crisis del siglo XXI: cambio climático, extractivismo y pandemia
La Amazonía y, en particular la región amazónica Andina, fue históricamente vista como como espacio ‘vacío’ o habitado por ‘salvajes’ a quienes había que dominar; se la ha asumido, al mismo tiempo, como fuente de riquezas, poseedora de un potencial económico que la convierte en punto de atracción global, por lo cual el interés por aprehenderla política y subordinarla económicamente ha sido persistente entre los siglos XIX y XXI.