Arranca nuevo laboratorio del CALAS para pensar el antropoceno desde América Latina
Agregar abstract
Centro Maria Sibylla Merian
Agregar abstract
Agregar abstract
La escalada del conflicto en el este de Europa a raíz de la invasión de tropas rusas al territorio ucraniano el 24 de febrero 2022 se ha convertido de inmediato en una crisis de dimensiones y consecuencias globales. Si bien América Latina y el Caribe están supuestamente alejadas de la guerra, no están exentos de los impactos y de las repercusiones políticas o económicas.
Agregar abstract
Si bien la utopía emancipatoria del siglo XX fue formulada desde la experiencia civilizatoria dominante, la de la modernidad como industrialización y la de la modernidad capitalista, hoy con fuerza se torna urgente analizar y explorar epistemologías alternativas, es decir, otras formas de conocer y sentir el mundo.
Doctor en Antropología por la Universidad de Manchester, Reino Unido. Licenciado en Ciencias Antropológicas por la Universidad de la República de Uruguay. Diploma de Postgrado en Gestión Ambiental Urbana por el IHS de Rotterdam, Países Bajos. Posdoctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas, México.