| Page 121 | CALAS

Las crisis en el desarrollo económico de Cuba

Desde la disolución del bloque socialista europeo, la economía cubana ha atravesado una profunda crisis que continúa agravándose por el brutal bloqueo comercial y económico por parte de Estados Unidos. Desde hace más de 30 años, el gobierno de la isla ha estado buscando adaptar su modelo económico a fin de combinar la estabilidad y el crecimiento con la salud, la educación universal y la justicia social.

Español

Convocatoria becas de investigación "El Antropoceno como crisis múltiple: Perspectivas latinoamericanas"

El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca hasta cinco becas de investigación para ser cumplidas en la sede principal del CALAS en Guadalajara, México. Las becas están relacionadas al laboratorio de conocimientos «El Antropoceno como crisis múltiple: Perspectivas latinoamericanas» y abarcan estancias en residencia de 3 a 8 meses entre marzo de 2022 y agosto de 2023.

Español

Carmen Chinas

Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en sociología por la Universidad de Guadalajara; Maestra en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Latinoamericanos; Licenciada en Derecho. Posdoctorado en el Doctorado Interinstitucional en Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Undefined

Joachim Michael

Joachim Michael is a full professor for Interamerican Studies and Romance Studies at the University of Bielefeld, Germany, since April 2014; Chair “Émile Durkheim” at the University of Guadalajara, Mexico, April 2018; Chair “Cátedra Santander de Estudos Ibero-Latinoamericanos”, Instituto de Estudos Avançados Transdisciplinares (IEAT), Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Brazil, September 2015;  Visiting Professor at the Texas A&M International University, TAMIU, in Laredo, Texas, USA,  and at the University of Guadalajara, Mexico

Undefined

Werner Mackenbach

Doctor en Filosofía y Ciencias Sociales de la Freie Universität Berlin y una “Habilitation” (postdoctorado) en Literatura Hispanoamericana de la Universität Potsdam. Es profesor de la Escuela de Historia, del Programa de Posgrado en Historia e investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica. Ha publicado numerosos trabajos sobre literatura, cultura e historia centroamericana y caribeña.

Undefined

David Díaz Arias

Ph.D. en Historia por Indiana University. Es profesor catedrático y director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la Universidad de Costa Rica. Ha ganado el Premio Nacional Luis Ferrero a la Investigación Cultural otorgado por la República de Costa Rica y el Premio Cleto González Víquez conferido por la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica.

Undefined

Christine Hatzky

Profesora catedrática de Historia de América Latina y del Caribe de la Leibniz Universität Hannover desde 2010. Es codirectora del centro regional Centroámerica y Caribe del CALAS - Maria Sybilla Merian Center for Advanced Latin American Studies in the Humanities and Social Sciences de la sede regional de la Universidad en San José de Costa Rica. En la Leibniz Universität es vocera del Centre for Atlantic and Global Studies (CAGS) y del programma interdisciplianrio de Maestría “Atlantic Studies in History, Culture and Society”.

Undefined

Reflexiones sobre violencia y paz en América Latina, una mirada desde la academia

«Reflexiones sobre violencia y paz en América Latina, una mirada desde la academia» es una serie de entrevistas realizadas a las y los investigadores del Laboratorio «Visiones de Paz: transiciones entre paz y violencia» del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS), en colaboración con el equipo periodístico de Zona Docs.

Undefined

Rafael Cantizani Maíllo

Historiador. Doctor en MASC por la Universidad Autónoma de Nuevo León con la tesis «Los elementos de la justicia restaurativa en la resiliencia familiar de las PPL en los centros penitenciarios de Topo Chico (México) y de Santiago de Veraguas (Panamá)», realizada en el contexto del Laboratorio «Visiones de Paz». Proyecto postdoctoral en CALAS: «Justicia Restaurativa y Resiliencia Familiar en las mujeres del contexto penitenciario de México».

Undefined