| Page 124 | CALAS

Colonia Dignidad: el fracaso de la justicia alemana y chilena - Jan Stehle

Entrevista a Jan Stehle: «Colonia Dignidad: el fracaso de la justicia alemana y chilena para el esclarecimiento de la verdad, la justicia y la sanción a los perpetradores» de la serie de entrevistas «Reflexiones sobre violencia y paz en América Latina, una mirada desde la academia» realizadas en colaboración con el equipo periodístico de Zona Docs.

Entrevistadora: Dalia Souza

Marzo de 2021.

Undefined

Líderes sociales en Latinoamérica para la búsqueda de paz: Timo Schaefer

Entrevista a Timo Schaefer «Líderes sociales en Latinoamérica para la búsqueda de paz: el caso Raul Gática en Oaxaca, México» de la serie de entrevistas «Reflexiones sobre violencia y paz en América Latina, una mirada desde la academia» realizadas en colaboración con el equipo periodístico de Zona Docs. Abril de 2021.

Entrevistadora: Dalia Souza

Español

La escritura de memoria: Juan Pablo Gómez

Entrevista a Juan Pablo Gómez «La escritura de memoria como terreno fertil para indagar sobre los tránsitos entre violencia y paz: el caso de Nicaragua», de la serie de entrevistas "«Reflexiones sobre violencia y paz en América Latina, una mirada desde la academia"» realizadas en colaboración con el equipo periodístico de Zona Docs. Abril de 2021.

Entrevistadora: Dalia Souza

Undefined

Los discursos sobre la violencia son también discursos de paz: Mariana Di Stefano

Entrevista a Mariana Di Stefano: «Los discursos sobre la violencia son también discursos de paz» de la serie de entrevistas «Reflexiones sobre violencia y paz en América Latina, una mirada desde la academia» realizadas en colaboración con el equipo periodístico de Zona Docs. Abril de 2021.

Entrevistadora: Dalia Souza

Undefined

Violencia y paz, más allá de la ficción: José Vicente Tavares

Entrevista José Vicente Tavares: «Violencia y paz: más allá de la ficción en la 'novela de violencia'»  de la serie de entrevistas «Reflexiones sobre violencia y paz en América Latina, una mirada desde la academia» realizadas en colaboración con el equipo periodístico de Zona Docs. Abril de 2021.

Entrevistadora: Dalia Souza

Español

Testimonios de la sobrevivencia en el cine realizado por mujeres: Ileana Rodríguez

Entrevista a Ileana Rodriguez: «Testimonios de la sobrevivencia en el cine realizado por mujeres: el ejercicio de la documentación de la violencia y el camino hacia la paz» de la serie de entrevistas «Reflexiones sobre violencia y paz en América Latina, una mirada desde la academia» realizadas en colaboración con el equipo periodístico de Zona Docs. Abril 2021.

Entrevistadora: Dalia Souza

Español

Políticas de inclusión para la construcción de paz: Daniella Celleri

Entrevista a Daniela Celleri (Ecuador/Alemania): «Políticas de inclusión para la construcción de paz en escenarios de violencia, discriminación y xenofobia en Ecuador» de la serie de entrevistas «Reflexiones sobre violencia y paz en América Latina, una mirada desde la academia» realizadas en colaboración con el equipo periodístico de Zona Docs. Abril 2021.

Entrevistadora: Dalia Souza

Undefined

Thomas Fischer

Thomas Fischer es profesor de Historia de América Latina en la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt (KU). Su investigación abarca los ámbitos de la historia global desde la perspectiva de América Latina (Liga de las Naciones, desarrollo hacia afuera, migraciones, diásporas, viajeros científicos, misiones capuchinos, coca y cocaína), la historia cultural (política y violencia, memoria colectiva, historia del fútbol) y la historia de los saberes y la ciencia (excursiones científicas en Brasil y Colombia durante el siglo XIX). Es colombianista y brasilianita.

Undefined

Esteban Federico Mizrahi

Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, doctorado en Filosofía en la Universidad del Salvador, especialización en Filosofía Práctica y Ciencia Política en la Universidad de Münster, Alemania. Su investigación se centra en la problemática contemporánea sobre la justicia, el derecho y el Estado. Líneas de investigación: filosofía política, filosofía jurídica, idealismo alemán (Kant y Hegel), conceptos de historia, multiculturalismo y teorías del reconocimiento.

Undefined