México
Memorias urbanas en conflicto
La ciudad constituye una densa red de capas mnemónicas, no sólo a través de sus museos y monumentos conmemorativos, sino también a través de edificios, lugares, objetos y nombres. La memoria en el espacio siempre es dinámica y se correlaciona con las condiciones políticas, económicas y culturales de la ciudad, sus transformaciones arquitectónicas y demográficas, sus actividades cotidianas, agitaciones y ruidos, así como con las capas históricas de huellas olvidadas o silenciadas del pasado inscritas en el tejido urbano.
Identidades en tensión: crisis económica, violencia y paz en América Latina
La Plataforma de Vinculación “Identidades en tensión: crisis económica, injusticia, violencia y paz en América Latina" forma parte del Laboratorio de Conocimiento: "Identidades estratégicas y crisis en América Latina.
Matriz de dominación y confrontación de crisis civilizatoria: Nuevos horizontes políticos desde Abya Yala
Comienza el Laboratorio de Conocimiento para analizar las Identidades estratégicas y crisis en América Latina
Agregar abstract
Nuevas miradas sobre las desigualdades en América Latina
América Latina, como región, se ha caracterizado por profundas desigualdades que se expresan en distintos ámbitos de la vida social, por esta razón las desigualdades han sido extensamente estudiadas, especialmente desde la Sociología y la Economía. En este congreso buscamos abordar las desigualdades desde una intersección de perspectivas menos habitual: las Humanidades (arte, lengua, cultura) y el concepto de horizontalidad.
Se abordará esta relación desde tres ejes temáticos:
Configuración de las identidades regionales: Transformaciones, mutaciones y rupturas en el contexto de las crisis económicas en América Latina
América Latina sufre cíclicamente crisis económicas que reconfiguran las estructuras sociales y las múltiples identidades. Inevitablemente, las crisis económicas impactan en la estratificación social, en los habitus, en las modalidades de sociabilidad y reproducción de la vida de las personas. Además, tienen una relación directa y de tensión en la vida política e institucional de los Estados nacionales y en los avances y retrocesos sobre los Derechos Humanos, sociales, económicos y políticos.
Identidades subalternizadas. Emergencias, estrategias y luchas para la visibilización cultural en América Latina
En el marco del inicio de sus actividades del Laboratorio de Conocimiento: "Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones", el cuarto espacio de discusión de CALAS sobre “Afrontar las crisis: perspectivas transdisciplinarias desde América Latina” invitamos a participar de la Plataforma para el Diálogo "Identidades subalternizadas.
Resultados Convocatoria Conocimientos Indisciplinados 2023
Agregar abstract
Presentan “Tras la vida”, documental sobre la lucha por encontrar a migrantes desaparecidos en México
Agregar abstract