El cáncer de mama: identificarlo desde el ADN
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mexicanas, principalmente se presenta durante la cuarta y sexta década de vida de las afectadas, sin importar el nivel socioeconómico de estas. En México, la tasa de mortalidad muestra un incremento durante los últimos cincuenta años: entre 1955 y 1960, la tasa era de alrededor de 2 a 4 muertes por cada 100 000 mujeres, a mediadios de la década de 1990 la tasa fue de 9 de cada 100 000, desde entonces no se ha modificado.
Conahcyt designa a María del Carmen de la Peza Casares como nueva Investigadora emérita
Agregar abstract
Alfabetización energética contra el cambio climático
El cambio climático se ha convertido en un punto de referencia para que las personas profundicen y adquieran conocimiento sobre la urgencia ambiental global y la situación actual. La alfabetización energética es una herramienta útil para sensibilizar a los ciudadanos en los ámbitos cognitivo, afectivo y conductual buscando que sean capaces de tomar decisiones informadas en materia de energía sostenible.
Desafíos digitales en la protección de datos personales
Las tecnologías de la información han facilitado el desarrollo de las actividades cotidianas, y si bien este adelanto se hace visible durante la segunda mitad del siglo XX, esto ha quedado demostrado desde el inicio de la pandemia por covid-19 en el año 2020, cuando por motivo de la contingencia sanitaria se tuvieron que buscar mecanismos para evitar los contagios, y a su vez, continuar con las actividades diarias. Por esta razón, diversas empresas implementaron el trabajo en casa como medida de no pausar actividades y evitar contagios entre su personal.
El valor ecológico de la naturaleza
¿Cómo se determina el valor de la naturaleza? Dar respuesta a esta pregunta implica cuestionarnos otras cosas, como: ¿la naturaleza es valiosa económicamente?, ¿tiene valor por el principio moral de la sociedad?, ¿su valor está asociado al uso que le damos? En este sentido se han definido tres tipos de valores de la naturaleza: instrumental, intrínseco y relacional.
Bioimpresión 3D de órganos y tejidos
Uno de los avances científicos más innovadores en la actualidad es la biompresión, y es que esta tecnología novedosa consiste en fabricar estructuras tridimensionales combinando células y biomateriales. Prótesis humanas pueden ser impresas, o una nariz, o un brazo hecho a la medida, pero quizá, lo más impactante sea crear tejidos u órganos y que puedan trasplantarse en seres humanos.
Gingivitis durante el embarazo
Esta enfermedad es uno de los principales problemas bucodentales que se presentan durante el embarazo, se caracteriza por el enrojecimiento y sangrado de las encías, entre otros síntomas. Generalmente este problema es favorecido por los cambios hormonales que suceden en el organismo de la mujer a partir del segundo trimestre de gestación.
Afectaciones de la edificación sobre el suelo
Para darnos cuenta de la magnitud del desarrollo de zonas habitadas y cubiertas de infraestructura de acero y concreto a expensas de áreas con recursos naturales no se requiere ir a buscarlas, se pueden tomar ejemplos a la vuelta de la esquina en el lugar donde se vive.
Redes sociales, IA y prevención del suicidio juvenil
Históricamente, se ha creado un estigma en torno a la salud mental y, sobre todo, alrededor del suicidio, por lo que muchas de las personas que presentan pensamientos o ideas encaminadas a cometer suicidio no saben con quién hablar del tema. Por ello, es importante saber que comunicarse abiertamente puede darles a las personas alternativas o tiempo para meditar su decisión y no promueve el comportamiento o la ideación suicida como se cree.