| Page 146 | CALAS

Violencia y Feminicidio en América Latina

El propósito de la Conferencia es abordar el grave problema social que significan las distintas formas de violencia contra las mujeres, el feminicidio en el contexto latinoamericano y las salidas legales y de autocuidado que pudieran contribuir a la prevención.
La instalación “Zapatos rojos” de Elina Chauvet es una instalación de arte público y un llamado a la conciencia a solidarizarnos ante una situación de violencia, busca sensibilizar

Violencia y Feminicidio en América Latina

El propósito de la conferencia es abordar el grave problema social que significan las distintas formas de violencia contra las mujeres, el feminicidio en el contexto latinoamericano y las salidas legales y de autocuidado que pudieran contribuir a la prevención. La instalación “Zapatos rojos” de Elina Chauvet es una instalación de arte público y un llamado a la conciencia a solidarizarnos ante una situación de violencia. Busca sensibilizar sobre las ausencias que dejan las mujeres que han sido asesinadas.

Notas de prensa relacionadas:

Undefined

Pabel Camilo López Flores

Pabel Camilo López Flores es investigador social boliviano, asociado al Postgrado en Ciencias del Desarrollo CIDES-UMSA (Bolivia). Doctor en Sociología por la Scuola Normale Superiore y la Università di Milano ‘Bicocca’ (Italia). Tiene un post-doctorado en Geografía en la Universidad Federal de Uberlandia (Brasil), un Master en Políticas Sociales y Dirección Sostenible del Territorio, una Maestría en Filosofía y Ciencia Política y una Licenciatura en Derecho.

Español

Henry Veltmeyer

Henry Veltmeyer es profesor investigador en estudios de desarrollo en la Universidad Autónoma de Zacatecas y profesor emérito en estudios de desarrollo y sociología en la Universidad de Saint Mary. Él es canadiense, pero con una larga experiencia en América Latina; Recibió una licenciatura en filosofía y educación de la Universidad Católica de Guayaquil y un certificado de la Universidad de Cuenca, Ecuador, por sus contribuciones al pensamiento social alternativo en América Latina.

Español

¡Aquí los jovenes! Frente a las crisis

En América Latina, el 60% de la población tiene menos de 30 años. Este hecho demográfico, en sí mismo, demuestra la importancia de jóvenes y adolescentes en la región. Sin embargo, muchas veces los jóvenes representados en discursos públicos y mediáticos siguen siendo criminalizados, infantilizados y mostrados, de manera reductiva, como personas problemáticas o grupos destinados para el consumo.

Español