| Page 147 | CALAS

Adrián Velázquez Ramírez

Adrián Velázquez Ramírez es Magister en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (sede México) y Doctor en Sociología por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM). Actualmente se desempeña como investigador en el Centro de Investigaciones en Historia Conceptual (CEDINHCO) y como profesor en la Licenciatura de Historia y en la Maestría en Historia Conceptual de la Escuela de Humanidades de la UNSAM donde además es becario posdoctoral.

 

Publicaciones

Undefined

Martin Bergel

Martín Bergel (Buenos Aires, 1973) es Doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (2010). Investigador del Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes, y profesor de Historia de América Latina Contemporánea en la Universidad de San Martín (Buenos Aires). Integra el colectivo editor del anuario Prismas. Revista de Historia Intelectual. Fue investigador visitante de la Universidad Libre de Berlín y de la Universidad de Harvard. Publicó El Oriente desplazado.

Español

Pablo Alabarces

Pablo Alabarces (Buenos Aires, 1961) es Licenciado en Letras (Universidad de Buenos Aires), Magister en Sociología de la Cultura (Universidad Nacional de San Martín) y Doctor en Sociología (University of Brighton). Es Profesor Titular de Cultura Popular en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en la que dirigió su Doctorado entre 2004 y 2010, e Investigador Superior del CONICET. Sus investigaciones incluyen estudios sobre música popular, culturas populares y culturas futbolísticas.

Español

Laboratorio de Conocimiento "Confrontando las desigualdades en América Latina: perspectivas sobre riqueza y poder"

1. Research Fellowships Laboratorio de Conocomiento “Confrontando las Desigualdadades en América Latina: Perspectivas sobre riquezas y poder”

En el marco del laboratorio de conocomiento "Confrontando las Desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riquezas y poder" se otorgarán hasta un máximo de 10 becas de investigación para colobarar en el primer eje laboratorio "Regulacion y Desregulación de la riqueza"  

La convocatoria para mandar aplicaciones está abierta hasta el 1 de marzo 2020. Se puede consultar aquí.

 

Español