| Page 30 | CALAS

Estreno en el canal YouTube CALAS Center: documental «Caminos del oro» de Alejandro Ramírez Anderson

El director guatemalteco Alejandro Ramírez Anderson, como parte del Laboratorio de Conocimiento: «Confrontando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder», realizó el documental «Caminos del Oro», un proyecto audiovisual de denuncia social que busca adentramos en el recorrido que hace el oro, siendo un ciclo interminable de extractivismo y destrucción. Fue producido por Producciones CANEK y CALAS con la colaboración del Centro Félix Varela y de COSUDE.

Undefined

Plataforma para el Diálogo: Alimentación e Identidades en América Latina y el Caribe: entre el boom, las crisis y las oportunidades

 La efervescencia que ha tenido el campo de lo culinario en los últimos 15 años en diferentes ámbitos académicos y no académicos es un fenómeno patente en toda la región latinoamericana y del caribe.

Undefined

Who is afraid of peace? Circumstances and factors of the resistance to non-violent coexistence

The Regional Center for Central America and the Caribbean of the Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies, the Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) of the Universidad de Costa Roca (UCR), in cooperation with the Institute for Interdisciplinary Research on Conflict and Violence of the University of Bielefeld (IKG), the Center for Ibero-American Studies of the University of Heidelberg (HCIAS) and the Center for Social Research (UCR), invite researchers to participate in the Platform for Dialogue/International Symposium "Who is afraid of peace?

English

¿Quién teme a la paz?

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

¿Quién teme a la paz?

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

El bautizo del Leviatán. Protestantismo y política en Estados Unidos y América Latina.

En este estudio en dos tomos, Heinrich Wilhelm Schäfer, catedrático de teología protestante y sociología de la religión en la Universidad de Bielefeld, explora las causas de la creciente importancia de la religión en la política mediante un análisis de las prácticas de las élites protestantes en Estados Unidos y América Latina que toma el laicismo y la desigualdad social como ejes conductores de la argumentación.

Undefined