| Page 29 | CALAS

Novedades publicaciones CALAS

En este panel se presenten diferentes cooperaciones de divulgación de publicaciones académicas a partir de publicaciones recientes del CALAS 

 

Libros que se presentan: 

Corona Berkin, Sarah: Entre miradas. 25 años de fotografía wixárika, Editorial UdeG 2023.

Almeida, Yulexis, Figueroa, José Antonio, Kemner, Jochen: (Anti-)racismo y republicanismo negro en Cuba. Buenos Aires: CALAS/CLACSO 2023

Participantes:

Undefined

Urbanización, transformaciones territoriales y crisis socio-eco-sistémicas en la (Pan)Amazoníanas

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

De tus pensamientos, el cáliz

Las imágenes cartografían un mundo urbano de relación hombre-arte-naturaleza.  De ahí que creen un paisaje que surge del contacto, el contraste, la comunicación, el diálogo y la síntesis. La nueva cartografía del contexto urbano requiere nuevas formas de representación que puedan dar expresión a las superposiciones, interfaces y zonas de contacto de mundos diferentes. La fotografía con posibilidades multifocales abre nuevas vías para reflejar e inspirar nuestra forma de ver, percibir y pensar.

Undefined

Biopolítica, violencias de género y resistencias en América Latina

Esta Plataforma para el Diálogo busca propiciar el encuentro de diversas disciplinas (antropología, gender studies, historia, literatura, bioética, ciencias culturales, sociales, políticas y de la salud) y también de experiencias desde el activismo con el objetivo de analizar las interacciones entre poder, género y políticas, así como las dimensiones violentas de la biopolítica en América Latina. Desde un punto de vista metodológico conceptual, queremos discutir en qué medida el concepto de la interseccionalidad contribuye como instrumento de análisis de la biopolítica.

Undefined

Presentacion de Libro: Periodismo de frontera en América Latina. Violencias y desigualdades múltiples

En América Latina, la libertad de expresión y el derecho a la información se violan constantemente. A partir de una crítica a los modelos mediáticos provenientes del norte global, Celia del Palacio analiza las múltiples desigualdades de los trabajadores de medios en contextos de violencia, en las zonas que se han llamado »de frontera«, donde se prueba que ellos son más vulnerables.

Undefined

Comunidades políticas de pertenencia: Estado, nación y pueblos en movimiento

Poco antes de la irrupción de la pandemia de la COVID-19, en 2019 emergen manifestaciones masivas en la lucha por la calle y por los territorios en distintas partes del mundo que, indefectiblemente, desembocan en luchas más o menos organizadas en torno del poder político. Ese año, estallaron protestas alrededor del planeta que toman una forma de manifestación masiva cuya novedad es la politización de las demandas dado su carácter cuestionante del gobierno y del régimen político en el que se sustenta.

Undefined