| Page 28 | CALAS

Un futuro para los residuos mineros

El estado de Jalisco cuenta con una zona rica en minas de ópalo de fuego, el cual se extrae con la intención de convertirlo en piezas de artesanía y en gemas para joyería que, en muchas culturas, sobre todo en las asiáticas, representa un amuleto de buena suerte. Sin embargo, para encontrar piezas de alta calidad se recurre a la constante explotación de las minas por la escasez de este, lo cual genera toneladas de desperdicio mineral en forma de material descartado durante el proceso de extracción y procesamiento del ópalo.

Undefined

Alimentación, estilos de vida y buena salud

El modelo de desarrollo económico-alimentario dominante se fundamenta en la búsqueda del crecimiento económico desmedido, lo que propicia la adopción de estilos de vida basados en la explotación y el consumo de los recursos naturales y, a su vez, ha ocasionado la degradación del medio ambiente. En este sentido, la producción, distribución y el consumo de alimentos se ha transformado, desde la agricultura tradicional a la producción a gran escala de alimentos, con la justificación de atender las necesidades de la sociedad contemporánea.

Undefined

Proyectos arquitectónicos para las mujeres víctimas de violencia

La arquitectura es un ente vivo y cambiante en su definición, existe una amplia colección comentada a través de la historia entre los arquitectos y personas externas a la profesión. Su polisemia se debe a las dinámicas sociales que  nteractúan en épocas y contextos múltiples, pero la mayoría concuerda que es la acción de diseñar, proyectar y construir las edificaciones en las que habita el ser humano.

Undefined

¿Qué son los minicerebros?

El cerebro es un órgano muy complejo y misterioso que ha cautivado a lo largo de la historia. Nuestro cerebro es tan delicado y especializado que necesita estar protegido por el cráneo, lo que hace difícil estudiarlo. Es por esto que, para aprender sobre él, se ha intentado abordar desde distintos enfoques y representaciones: cerebros humanos y de otras especies, cultivos de células en dos y tres dimensiones (estos últimos, como los organoides).

Undefined

Breves notas acerca del ruido

Actualmente, existen una gran variedad de contaminantes por el creciente desarrollo energético, industrialy urbano y la falta de planeación ambiental. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el ruido es uno
de los contaminantes más comunes y que tiene mayores efectos en la salud.

Undefined

La menstruación: ideas de ayer y hoy

La menstruación es un proceso fisiológico que a lo largo de la historia ha sido ignorado, suprimido y negado. En suma, se invisibiliza su existencia, colocando esta vivencia en el espacio privado mediante prescripciones y tabúes. Lo que presentamos a continuación es una breve cronología de la historia de la menstruación, con ello, buscamos mostrar un panorama de cómo se construyeron ciertas concepciones sociales en torno a este proceso biológico.

Undefined

Dormir bien para vivir mejor

El sueño, al igual que varios procesos fisiológicos, es indispensable para la vida y es afectado por múltiples factores, como nuestros hábitos y la salud física y mental. Desde el punto de vista evolutivo, dormir pareciera poco favorable para el humano y otras especies, ya que al hacerlo somos más susceptibles a ser atacados por depredadores. En este sentido, existen varias teorías que buscan dar respuesta a la pregunta del por qué dormirmos.

Undefined