| Page 28 | CALAS

La menstruación: ideas de ayer y hoy

La menstruación es un proceso fisiológico que a lo largo de la historia ha sido ignorado, suprimido y negado. En suma, se invisibiliza su existencia, colocando esta vivencia en el espacio privado mediante prescripciones y tabúes. Lo que presentamos a continuación es una breve cronología de la historia de la menstruación, con ello, buscamos mostrar un panorama de cómo se construyeron ciertas concepciones sociales en torno a este proceso biológico.

Undefined

Dormir bien para vivir mejor

El sueño, al igual que varios procesos fisiológicos, es indispensable para la vida y es afectado por múltiples factores, como nuestros hábitos y la salud física y mental. Desde el punto de vista evolutivo, dormir pareciera poco favorable para el humano y otras especies, ya que al hacerlo somos más susceptibles a ser atacados por depredadores. En este sentido, existen varias teorías que buscan dar respuesta a la pregunta del por qué dormirmos.

Undefined

Espacios públicos dignos

El espacio público alude al territorio en donde las personas tienen la libertad de permanecer y realizar actividades para su distracción y recreación. Entre los ejemplos más comunes de espacio público podemos señalar los parques, plazas, jardines, ciclovías, centros de encuentro social y todo aquel lugar que permita.

Undefined

La mielina: protectora de nuestras neuronas

Es cada vez más frecuente escuchar sobre diagnósticos que hablan de un daño a la cubierta protectora de las neuronas: la mielina. La esclerosis múltiple, la encefalitis aguda, leucodistrofias y la neuromielitis óptica son algunos ejemplos; debido al poco acceso a la información para comprender estas enfermedades, los mitos a su alrededor se popularizan rápidamente, generando estigmas que afectan la calidad de vida de las personas que las padecen.
Conocer las características de estos padecimientos es muy útil ante un diagnóstico inminente.

Español

Historias conectadas del Caribe, Europa, África y las Américas

 

Formato de solicitud/Application form

 

Undefined
Datos personales / Personal information
Proyecto de investigación / Research project:

Historias conectadas del Caribe, Europa, África y las Américas: esclavitud, racialización, resistencias y diversidad cultural

El Centro Regional Centroamérica y el Caribe de CALAS, en estrecha colaboración con el proyecto “Connected Worlds: The Caribbean, Origin of the Modern World” (ConnecCaribbean), invita a la Plataforma para el Diálogo “Historias conectadas del Caribe, Europa, África y las Américas: esclavitud, racialización, resistencias y diversidad cultural”. Se llevará a cabo en la Universidad de Costa Rica del 10 al 12 de octubre de 2024.

Español