| Page 176 | CALAS

Evento "Colombian Days. The implementation of peace agreements in Colombia"

Los días 27 y 28 de mayo se realizará el encuentro "Colombian Days.  The implementation of peace agreements in Colombia.  Peace is not felt but the hope is kept", en la FSU Jena.  El evento es organizado por la FSU Jena y CALAS, y contará con varias disertaciones durante ambos días de trabajo.  El 27 de mayo el evento será de 9.30 a 16.30 hs, y el 28 de mayo será de 9.30 a 12.30 hs.  

Más información en el afiche.  

Español

Charla: "Agroindustria y transformación digital: paisajes rurales e imaginarios emergentes"

En el marco de las actividades sobre Identidades Regionales y Subalternas en el Cono Sur, organizadas por CALAS-ARCOSUR - "Cono Sur en enfoques interdisciplinarios", se realizará la presentación del trabajo de Camila Moreno (Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil), "Agroindustria y transformación digital: paisajes rurales e imaginarios emergentes".  La presentación se realizará el día 22 de mayo, a las 18.15 hs en la FSU Jena. 

Español

Presentación de "Historias audiovisuales detrás de la(s) crisis: los rostros del ajuste"

En el marco de las actividades sobre Identidades Regionales y Subalternas en el Cono Sur, organizadas por CALAS-ARCOSUR - "Cono Sur en enfoques interdisciplinarios", se realizó la presentación del trabajo de Joaquín Polo (Universidad de La Plata, Bs. As.), "Historias audiovisuales detrás de la(s) crisis: los rostros del ajuste".  La presentación se realizó el día 8 de mayo, a las 18.15 hs en la FSU Jena.  

 

Español

Plataforma para el diálogo: "Desigualdades y ambiente en América Latina"

La crisis socioeconómica y medioambiental que enfrenta América Latina en la actualidad, además de su carácter multidimensional y consecuentemente multicausal, parece insertarse dentro de la lógica de desprestigio y pérdida de legitimidad que el proyecto moderno ha experimentado globalmente y que no fue hasta hace un tiempo relativamente breve que alcanzó a la región, a pesar de que esta es una donde dicho proyecto, especialmente en el ámbito económico y social ha fracasado rotundamente, aun con las marcadas diferencias que se han presentado entre los distintos países de América Latina.

Undefined

Conferencia “Acentos en la desigualdad social en Cuba: retos para la gestión del desarrollo en la Ciudad de La Habana”

El día lunes 8 de abril, a las 18 hs, tendrá lugar en la Universidad Nacional de San Martín, la charla “Acentos en la desigualdad social en Cuba: retos para la gestión del desarrollo en la Ciudad de La Habana” de la Dra. Rebeca Ramos Padrón (Universidad de La Habana y Universidad de Kassel).  La misma será en el Edificio Volta (Av. Roque Saénz Peña 832, CABA), aula 608, 6to piso.  Se trata de una actividad abierta y gratuita. 

Español

Llamado a postulaciones para Plataforma de Diálogo "Nuevos discursos de odio y sus contradiscursos en América Latina" en Buenos Aires

Se encuentra abierta la convocatoria pública a presentar propuestas para la Plataforma de Diálogo "Nuevos discursos de odio y sus contradiscursos en América Latina", que se realizará en Buenos Aires, del 15 al 17 de octubre.  

Undefined