Conversatorio: Búsqueda y memoria. Su ausencia nos duele a todxs
El CALAS y el Laboratorio de Conocimiento: Visiones de Paz invitan al Conversatorio: «Búsqueda y Memoria: su ausencia nos duele a todxs». El evento se llevará a cabo el martes 10 de septiembre de 2019 a las 17hrs en la Sala Fernando Pozos del CUCSH-Belenes de la Universidad de Guadalajara. El proposito del evento es sensibilizar al público sobre la desaparición de personas y procesos de memoria en el país, y la necesidad de acompañar a las víctimas en la búsqueda de justicia y verdad.
Participan:
Mente y conocimiento. La perspectiva budista
El CALAS en colaboración con Centro Khamlungpa de Guadalajara invitan a la Conferencia: «Mente y conocimiento. La perspectiva budista», impartida por Gueshe K Wangdin, doctor en filosofía budista avanzada, proveniente de Bután y residente temporal en Centro Khamlungpa.
El evento se llevará a cabo el miércoles 4 de septiembre, a las 17:00 en la Sala de Juicios Orales Mariano Otero del CUCSH-La Normal de la Universidad de Guadalajara.
Inauguración de la Exposición Fotográfica y Presentación del libro: «Crónicas Urbanas»
«La imagen, valga lo que valga, vale más por intercambiar funciones con las palabras que por suplantarlas.»
Queremos extenderles una cordial invitación a la Inauguración de la Exposición Fotográfica y Presentación del libro: «Crónicas Urbanas» de Wilfried Raussert, fotógrafo y catedrático de la Universität de Bielefeld, y Gerardo Gutiérrez Cham escritor y catedrático de la Universidad de Guadalajara.
Joachim Michael
Joachim Michael es profesor titular de Estudios Interamericanos y Estudios Románicos en la Universidad de Bielefeld, Alemania, desde abril de 2014; Cátedra "Émile Durkheim" en la Universidad de Guadalajara, México, abril de 2018; Cátedra "Cátedra Santander de Estudios Ibero-Latinoamericanos", Instituto de Estudos Avançados Transdisciplinares (IEAT), Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Brasil, septiembre de 2015; Profesor visitante en la Texas A&M International University, TAMIU, en Laredo, Texas, Estados Unidos, y en la Universidad de Guadalajara, México.
Academia internacional de jóvenes investigadores “Producción de conocimientos en tiempos de crisis: Dialogando desde la horizontalidad”
Cátedra CALAS en Bielefeld y Kassel
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS, por sus siglas en inglés) y las universidades de Bielefeld y Kassel convocan una beca para ocupar el puesto de Profesor Visitante de la cátedra CALAS.
José Vicente Tavares dos Santos
Profesor titular de Sociología de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Investiga la sociología de la conflictividad y de la violencia, además la sociología de la novela, metodologías cualitativas y sociología comparada de los países latinoamericanos. Su proyecto de investigación en CALAS se titula: “La novela de la violencia. Más allá de la novela negra”.