| Page 155 | CALAS

Charla "Las acciones-visiones de paz entre los Mapuche. Contrastes y sinergias con las de las organizaciones sociales colombianas"

El día lunes 4 de noviembre, a las 18 hs, se realizará, a cargo del becario de CALAS Luis Berneth Peña, la charla "Las acciones-visiones de paz entre los Mapuche.  Contrastes y sinergias con las de las organizaciones sociales colombianas", en el marco de las actividades realizadas por los becarios de CALAS en la sede regional Cono Sur radicada en la Universidad Nacional de San Martín.  

Breve resumen de la presentación: 

Español

Presentación y diálogo del libro "Fronteras del neoextractivismo en América Latina" de Maristella Svampa

En el marco del Primer Congreso de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Martín, se realizará la presentación y el diálogo del libro "Fronteras del neoextractivismo en América Latina.  Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias" de la Dra. Maristella Svampa, fellow del Centro Maria Sibylla Merian CALAS.  El libro editado se enmarca en la serie de ensayo de CALAS "Afrontar la crisis en América Latina". 

Español

La izquierda de México debe conectarse con América Latina

Guadalajara. Durante su participación en la Plataforma para el Diálogo: «La izquierda latinoamericana en el siglo XXI: la mirada de vuelta al futuro», organizado por la Universidad de Guadalajara, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública federal, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, dijo que en México la izquierda llegó al poder cohesionada y ahora entre sus retos como gobierno está lograr conectarse con América Latina y construir con Centroamérica un «gran sentido regional».

Español

Camila Braga

Camila Braga es investigadora postdoctoral en el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad de São Paulo y el Centro de Estudios Avanzados de América Latina (CALAS) en la Universidad de Costa Rica (sede regional). Es miembro fundador del Centro de Estudios de Conflicto y Paz (PCC) de la Universidad de São Paulo.

Español