| Page 152 | CALAS

Juan Pablo Gómez

Investigador y profesor del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Sociales, Universidad Centroamericana (UCA). Investiga sobre los procesos de construcción de memorias en torno al pasado reciente de Nicaragua y Centroamérica. Proyecto de investigación en el CALAS: “Usos del pasado reciente y memoria en la transición a la paz en Nicaragua: políticas, actores, discursos, artefactos”.

Español

Héctor M. Leyva

Profesor en la Escuela de Letras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Sus trabajos se orientan a articular la crítica literaria y cultural con la búsqueda de respuestas a las situaciones de extrema violencia en Centroamérica. Proyecto de investigación en el CALAS: “Voces fracturadas: testimonios de la violencia en el triángulo norte de Centroamérica”.

Español

Presentación de libros "Afrontar las crisis en América Latina"

Tenemos el gusto de invitarles a nuestras actividades dentro de la Feria Internacional del Libro. Este 7 de diciembre a las 17:00 hrs. se presentarán los libros: «Ciudadanos reemplazados por algoritmos» del Dr. Néstor García Canclini y «Producción social del conocimiento» de la Dra. Sarah Corona Berkin. La presentación estará a cargo de Dra. Mara Viveros y Dra. Reneé de la Torre.
 
El evento se llevará a cabo en el Salón A en el Área Internacional de la Expo Guadalajara.

Español

Plataforma para el Diálogo: «La persistencia de las desigualdades en América Latina»

La plataforma “La persistencia de las desigualdades en América Latina: Matrices de inequidad, culturas de privilegio y cambio político” propone estimular reflexiones sobre los mecanismos sociales, económicos, políticos y simbólicos que atraviesan la producción y la persistencia de inequidades sociales y de entramados políticos que las refuerzan o que pretenden mitigarlas. Interesa dar cuenta de los modos en que funciona la concentración de la riqueza, los recursos, las ventajas, las oportunidades, la calidad de vida y, en general, el poder en América Latina.

Español

Congreso Inaugural Sede Centroamérica y Caribe: «Conflictos y procesos de paz en Centroamérica en perspectiva latinoamericana».

La Sede Regional Centroamérica y el Caribe del CALAS y el Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la Universidad de Costa Rica invitan al congreso inaugural: «Conflictos y procesos de paz en Centroamérica en perspectiva latinoamericana», que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre de 2019 en la Universidad de Costa Rica.

Español

Plataforma para el Diálogo: «Nuevos discursos de odio y sus contradiscursos en América Latina»

Hoy asistimos a nuevos discursos de odio en América Latina. Pero, ¿qué hay de «nuevo» y qué hay de archiconocido en esas prédicas que buscan invisibilizar a las mujeres, los pueblos originarios, los afrodescendientes, las sexualidades disidentes, los inmigrantes o los adversarios políticos? Discursos de odio que no solo estallan cuando hay una crisis nacional o global: estallan, sobre todo, cuando los derechos de las mujeres y las «minorías» han alcanzado su máximo esplendor histórico, incluso si —para muchxs— ese alcance es aún modesto.

Español