Fuentes. Entre realidad y construcción. Perspectivas transdisciplinarias desde América Latina
El proyecto CALAS se caracteriza por una colaboración interdisciplinar entre las ciencias sociales y las humanidades, que se ha propuesto desarrollar líneas de investigación transdisciplinarias mediante la interacción continua entre diversos temas como son violencia y paz, desigualdades sociales o crisis ecológicas e identidades, entre otros. Para reflejar esta colaboración, CALAS ha creado un espacio donde se reflejan una serie de convergencias y divergencias entre las humanidades y las ciencias sociales.
Becas de investigación: Cine en el Antropoceno
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés) convoca 2 becas de investigación para ser cumplidas en la sede principal del CALAS en Guadalajara, México. Las becas están relacionadas al laboratorio de conocimientos «El Antropoceno como crisis múltiple: Perspectivas latinoamericanas» y abarcan estancias en residencia de 3 a 8 meses entre marzo de 2022 y agosto de 2023.
Explorando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder
El congreso internacional que da conclusión al Laboratorio de Conocimiento Confrontando las desigualdades en América Latina: Perspectivas sobre riqueza y poder retoma los tres ejes de investigación que se habían explorado en el transcurso del trabajo colectivo: La (Des)regulación de la riqueza; Riqueza y élites; Riqueza, poder y naturaleza.
Entrevista: Feminicidio y construcción de paz - Canal 44
La Dra. Carmen Chinas, coordinadora del Laboratorio Visiones de Paz, y el Prof. Dr. Joachim Michael, co-coordinador científico del Laboratorio, participaron en la edición N.23 del programa "Catalejo, una mirada profunda hacia horizontes cercanos" del Canal 44, realizada en marzo de 2020.
Temporada 2
Acentos Latinoamericanos, el podcast que analiza la idea y los impactos de las diferentes crisis en y desde América Latina.
Temporada 1
Acentos Latinoamericanos, el podcast que analiza la idea y los impactos de las diferentes crisis en y desde América Latina.
Presentación del libro Pandemia y crisis: Nuevas y viejas desigualdades
Pandemia y crisis: El COVID-19 en América Latina es un volumen colectivo coordinado por Gerardo Gutiérrez Cham, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y Co-director del CALAS, Susana Herrera Lima, profesora-investigadora ITESO) y Jochen Kemner (Universidad de Kassel) y editado por la editorial de la Universidad de Guadalajara.
Cápsula radiofónica Mesa 8 «Las crisis en América Latina y las visiones de paz»
Producción radiofónica de la Red de Comunicadores Boca de Polen, sobre la Mesa 8 «Las crisis en América Latina y las visiones de paz» del Congreso Internacional Procesos de transición entre violencia y paz en América Latina, que tuvo lugar entre el 27 y 30 de Abril de 2021.
Panelistas: Valeria Coronel, José Garriga Zucal, Nadine Pollvogt
Realización: Uzi Varo, Margarita Robertson y Arturo Espinoza
Cápsula radiofónica Mesa 7 «Dar voz a la vida en medio de la violencia:
Producción radiofónica de la Red de Comunicadores Boca de Polen, sobre la Mesa 7 «Dar voz a la vida en medio de la violencia: literatura y cine» del Congreso Internacional Procesos de transición entre violencia y paz en América Latina, que tuvo lugar entre el 27 y 30 de Abril de 2021.
Panelistas: Jaime Luis Huenún (Chile), Enrique Rodrigues-Moura (Alemania) / Fellows: Vittoria Borsò, Ileana Rodríguez, Jaime Ginzburg
Realización: Uzi Varo, Margarita Robertson y Arturo Espinoza