Mexico | Page 2 | CALAS

Mexico

¿A donde va Argentina? Reflexiones sobre un país en estado de shock

Justificación: El triunfo electoral de Javier Milei en Argentina en noviembre 2023 ha sacudido no solamente el mismo país, sino, por la excepcionalidad de su programa electoral, ha abierto muchas preguntas en toda la región latinoamericana. El nuevo gobierno está decidido de implementar una terapia de shock. Las primeras medidas del nuevo presidente y su forma de gobernar chocan, sin embargo, con la resistencia de la sociedad social polarizada y un parlamento fragmentado en el cual no cuenta con mayoría de apoyos.

Undefined

Miradas cruzadas afros e indígenas

En este conversatorio, los ponentes proponen cruzar miradas afros e indígenas desde las luchas vividas por estas comunidades, entre Mesoamérica, Argentina y las Antillas Menores. Veremos como la memoria, las “fronteras étnicas”, la pluriculturalidad y el arte se articulan para hacer frente a un sistema de dominación establecido desde la colonia y  persistente hasta la fecha.

Conferencistas:

Delia Ramírez (Universidad Nacional San Martín): Resistencias del pueblo Mbya frente a los despojos del sistema jurua

Undefined

Apuestas transdisciplinarias. Pensamiento político crítico y poder desde Nuestra América-Afro-Abya Yala, el Sur Global y el mundo

Las ciencias sociales y las humanidades que se piensan y se practican en América Latina y el Caribe, han sido modeladas por pensamientos y concepciones anglo-eurocéntricas, frente a las cuales esta región del mundo ha impulsado rupturas epistemológicas de diverso calibre, cuyos alcances son propiciados por un diálogo que va de lo inter a lo multi y a lo transdisciplinario. Ese giro epistemológico se nutre del pensamiento occidental, donde el diálogo entre ciencias sociales y humanidades aporta la originalidad de un pensamiento propio en nuestra región.

Undefined

Presentación de Libros: Novedades colección Afrontar las Crisis

La colección de ensayos "Afrontar las crisis desde América Latina" reúne reflexiones críticas e innovadoras de destacados científicos de los estudios latinoamericanos sobre los conflictos más acuciantes en la región en búsqueda de posibles caminos para afrontar las múltiples crisis. En esta ocasión se presenten los dos últimos títulos publicados de este colección:

Desprecios que matan: Desigualdad, racismo y violencia en Colombia, del antropólogo Eduardo Restrepo y

Undefined

Plataforma para el Diálogo: Alimentación e Identidades en América Latina y el Caribe: entre el boom, las crisis y las oportunidades

 La efervescencia que ha tenido el campo de lo culinario en los últimos 15 años en diferentes ámbitos académicos y no académicos es un fenómeno patente en toda la región latinoamericana y del caribe.

Undefined

Comunicar la ciencia desde la comunidad universitaria: Conocimientos Indisciplinados 2023

En esta presentación se dará a conocer la colección «Conocimientos indisciplinados». Este acervo bibliográfico es un planteamiento para la divulgación y la difusión del conocimiento realizado de forma colaborativa entre estudiantes de pregrado y de posgrado de diversas disciplinas. El objetivo es fomentar la lectura del fondo de la colección conformada por cuarenta obras como parte de la producción de conocimiento interdisciplinario de la Red Universitaria.

Fecha y lugar: Jueves, 30 de noviembre, 15.30-16.30 hs. Edificio MIND | Piso 2, Sala Ciencia UDG

Undefined

Novedades publicaciones CALAS

En este panel se presenten diferentes cooperaciones de divulgación de publicaciones académicas a partir de publicaciones recientes del CALAS 

 

Libros que se presentan: 

Corona Berkin, Sarah: Entre miradas. 25 años de fotografía wixárika, Editorial UdeG 2023.

Almeida, Yulexis, Figueroa, José Antonio, Kemner, Jochen: (Anti-)racismo y republicanismo negro en Cuba. Buenos Aires: CALAS/CLACSO 2023

Participantes:

Undefined