| Page 20 | CALAS

Afrontar las Crisis. Perspectivas desde América Latina

El mundo atraviesa en la actualidad múltiples crisis marcadas por las crecientes amenazas de guerra, inflación, crisis económicas y desigualdad, desastres ambientales, el ascenso de la extrema derecha y el autoritarismo, o las dinámicas migratorias, las cuales han culminado de tal manera que constituyen puntos de inflexión en y para la humanidad en su conjunto.

Español

Ecosistemas urbanos en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe en el siglo XXI son sociedades predominantemente urbanas, con cerca del 80% de su población viviendo en ciudades. Sin embargo, este fenómeno trasciende lo demográfico, expresando una cultura del "habitar" la ciudad, que engloba prácticas, narrativas e interacciones cotidianas. Este "habitar" se conecta con redes globales donde las decisiones políticas, económicas y ambientales tienen impactos significativos, configurando las ciudades como nodos de un entramado ecológico y social que supera las fronteras nacionales.

Español

Presentación Novedades Editoriales Afrontar las Crisis

En esta doble sesión se presentarán cuatro nuevos títulos de la colección de ensayos "Afrontar las crisis" del CALAS. Los ensayos reflexionan de manera crítica los conflictos más acuciantes en la región y entrar en un diálogo de diversas disciplinas y puntos de vista en búsqueda de posibles caminos para afrontar las múltiples crisis.

 

11.00 Presentación de Libros Afrontar las Crisis:

Undefined

Festival Identidades del Laboratorio "Identidades y crisis en América Latina: procesos y tensiones"

El Congreso y Festival Internacional del Laboratorio “Identidades estratégicas y crisis en América Latina: Procesos y tensiones” dará cierre al cuarto laboratorio de CALAS – titulado de forma homónima - a través del cual se ha contribuido, desde una mirada transdisciplinaria y una problematización de las identidades en plural, descentradas, críticas, territoriales y entrecruzadas, a las grandes preguntas de CALAS sobre el desafío de “Afrontar las crisis: perspectivas transdisciplinarias de

Español

Pilar Riaño. Avanzar a tientas

Pilar Riaño interroga el campo dinámico de la memoria, sus lenguajes, iniciativas, y disputas en el más allá de las violencias masivas. En particular, examina el impacto que las fuerzas coloniales y capitalistas de desmembramiento de cuerpos, culturas y territorios tienen sobre la memoria y la capacidad de los actos de memoria de grupos subyugados o afectados por el despojo y la desaparición de recordar lo fragmentado y hacer presente lo ausente.

Undefined